1
Prevención familiar del consumo de drogas en Europa: una revisión crítica de los programas contenidos en EDDRA
Adicciones 2013;25(3): 226-234
LLORET IRLES D, ESPADA SÁNCHEZ JP, CABRERA PERONA V, BURKHART G
Adicciones 2013;25(3): 226-234
Resumen del Autor:
En la adolescencia temprana, la familia es uno de los principales agentes de riesgo/protección del inicio del consumo de drogas. Su influencia en la adquisición de hábitos de salud le convierte en diana preferente de intervenciones preventivas. El objetivo es realizar un análisis comparado de los programas de prevención familiar europeos. Se analizaron 85 programas de prevención familiar contenidos en la base de datos EDDRA (Exchange on Drug Demand Reduction Action), perteneciente al Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías. Fueron analizados todos los programas incluidos en la base, que abarca el periodo 1998-2011. El 53% de los programas proceden de sólo 4 países (España, Alemania, Portugal e Irlanda). El 89% son inespecíficos o de promoción de la salud. Proporcionar información sobre drogas es el principal objetivo que persiguen los programas. Algo más de la mitad de los programas (59.7%) informan haber realizado evaluación de resultados. El 70.59% de los programas no plantea entre sus objetivos ninguno de los factores de riesgo propuestos en las principales teorías. A pesar del sólido marco teórico y de la evidencia empírica sobre los factores de riesgo familiares, los programas de prevención presentan una gran dispersión en sus objetivos, técnicas y componentes. El grado de adecuación a las teorías es muy bajo y la evaluación sigue siendo la asignatura pendiente. Se plantean críticas sobre el funcionamiento de la base EDDRA.
En la adolescencia temprana, la familia es uno de los principales agentes de riesgo/protección del inicio del consumo de drogas. Su influencia en la adquisición de hábitos de salud le convierte en diana preferente de intervenciones preventivas. El objetivo es realizar un análisis comparado de los programas de prevención familiar europeos. Se analizaron 85 programas de prevención familiar contenidos en la base de datos EDDRA (Exchange on Drug Demand Reduction Action), perteneciente al Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías. Fueron analizados todos los programas incluidos en la base, que abarca el periodo 1998-2011. El 53% de los programas proceden de sólo 4 países (España, Alemania, Portugal e Irlanda). El 89% son inespecíficos o de promoción de la salud. Proporcionar información sobre drogas es el principal objetivo que persiguen los programas. Algo más de la mitad de los programas (59.7%) informan haber realizado evaluación de resultados. El 70.59% de los programas no plantea entre sus objetivos ninguno de los factores de riesgo propuestos en las principales teorías. A pesar del sólido marco teórico y de la evidencia empírica sobre los factores de riesgo familiares, los programas de prevención presentan una gran dispersión en sus objetivos, técnicas y componentes. El grado de adecuación a las teorías es muy bajo y la evaluación sigue siendo la asignatura pendiente. Se plantean críticas sobre el funcionamiento de la base EDDRA.
<i>In early adolescence, family is one of the main risk/protection agent for drug misuse. Its influence on health habits acquisition makes family a key target for prevention programs. The aim is to conduct a comparative analysis of European family prevention programs. For this purpose, 85 programs were reviewed. Programs were retrieved from EMCDDA database EDDRA (Exchange on Drug Demand Reduction Actions). No time period was delimited; hence time span was 1998-2011. 53% of all programs came from 4 countries (Ireland, Germany, Portugal and Spain). 89% were unspecific drug prevention or health promotion programs. Providing information about drugs is the main objective pursued by the majority of the programs. Over half the programs (59.7%) report having undergone an outcome evaluation process. Regarding the program objectives, 70.59% do not address any of the risk factors proposed by the main theories in international literature. Despite the solid theoretical framework that supports coherent evidence about family risk factors, prevention programs’ objectives and components have a low theoretical compliance rate and the level of evaluation continues to be a challenge. Some aspects of the EDDRA functioning are reviewed. </i>
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Abuso de drogas, Conducta adictiva, Evaluación de programas y proyectos de salud, Familia, Profilaxis y prevención
ID MEDES:
82994
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.