ResumePublication.aspx
  • 1

    Concentraciones más elevadas de fósforo sérico en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada tratados con diuréticos

    Nefrología 2013;33(4): 486-494

    CARAVACA F, GARCÍA-PINO G, MARTÍNEZ-GALLARDO R, FERREIRA-MORONG F, LUNA E, ALVARADO R, RUIZ-DONOSO E, CHÁVEZ E

    Nefrología 2013;33(4): 486-494

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Las concentraciones séricas de fósforo muestran una gran variabilidad en los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) no en diálisis. El tratamiento con diuréticos puede influir en la severidad de las alteraciones óseo-minerales relacionadas con la ERCA, pero su efecto sobre los niveles de fósforo sérico es menos conocido. Objetivos: Determinar si existe una asociación independiente entre los niveles de fósforo sérico y el tratamiento con diuréticos, e investigar los mecanismos por los que los diuréticos podrían afectar el metabolismo del fósforo. Material y métodos: Estudio transversal en el que fueron incluidos 429 pacientes con ERCA. Además de las determinaciones analíticas convencionales, se incluyeron los siguientes parámetros: excreción urinaria de fósforo en 24 horas, reabsorción tubular máxima de fósforo (TmP) y fracción de excreción de fósforo (FEP). Resultados: El 55 % de los pacientes estaba en tratamiento con diuréticos. Con respecto a los no tratados con diuréticos, los que recibieron este tratamiento mostraron una concentración media de fósforo sérico significativamente superior (4,78 ± 1,23 vs. 4,24 ± 1,04 mg/dl; p < 0,0001), así como una mayor TmP (2,77 ± 0,72 vs. 2,43 ± 0,78 mg/dl; p < 0,0001). Por regresión lineal y logística múltiple, las asociaciones entre diuréticos y concentraciones de fósforo sérico o hiperfosfatemia (fósforo sérico > 4,5 mg/dl) mantuvieron las significaciones estadísticas tras ajuste con las principales variables confundentes. En los pacientes con la máxima carga de fósforo ajustada a función renal, aquellos tratados con diuréticos mostraron una FEP significativamente menor que los no tratados con diuréticos. Conclusión: El tratamiento con diuréticos en la ERCA se asocia a concentraciones más elevadas de fósforo sérico. Los diuréticos podrían interferir de forma indirecta con la máxima capacidad compensatoria renal de excretar fósforo. El tratamiento con diuréticos debería ser tenido en cuenta en los estudios que relacionan las concentraciones de fósforo sérico y las alteraciones cardiovasculares

    Notas:

     

    Palabras clave: Diuréticos, Enfermedad renal crónica, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Fósforo, Hiperfosfatemia, Nefrología, Serología

    ID MEDES: 82792 DOI: 10.3265/Nefrologia.pre2013.Feb.11872 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.