ResumePublication.aspx
  • 1

    Experiencia con el sistema de cierre de presión negativa en heridas crónicas en pacientes pediátricos: experiencia de 8 casos

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(4): 282-285

    medes_medicina en español

    DABAGHI-RICHERAND A, GÓMEZ-CHAVARRÍA J, GONZÁLEZ-SÁNCHEZ M, SALEME-CRUZ J, GARAVITO E

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(4): 282-285

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Se exponen los resultados y ventajas del uso del sistema de presión negativa (VAC ® ) en los pacientes pediátricos con defectos cutáneos y/o infecciosos. Material y métodos Análisis retrospectivo de los pacientes sometidos al uso del VAC ® en el Hospital Shriners para Niños México, desde enero de 2008 a diciembre de 2012. Se incluyeron 8 pacientes tratados con el VAC ® . Se evaluó el motivo de colocación, microorganismo colonizante de la herida, número de días de estancia, número de ocasiones aplicadas, intervalo de aplicación, número de días al alta posterior a la aplicación, y el tratamiento final. Resultados Se observó que el promedio de días desde la colocación al alta fue de 13,7. El tratamiento final en 7 de los 8 pacientes fue cierre directo de la herida o aplicación de injerto cutáneo. Discusión Mediante este estudio se pudo observar que después de la aplicación de este tratamiento hay una mejoría importante en la capacidad de granulación de las heridas, así como erradicación de las infecciones. Conclusiones Se ha podido constatar la eficacia de este tratamiento en el control de la infección, y la disminución de los defectos cutáneos haciendo más sencillo y rápido el cierre de las heridas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cicatrización de heridas , Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Heridas y traumatismos, Ortopedia, Pediatría, Tratamiento con presión negativa para heridas, Traumatología

    ID MEDES: 82778 DOI: 10.1016/j.recot.2013.04.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.