ResumePublication.aspx
  • 1

    Validez de la radiología simple con proyecciones especiales para detectar la protrusión de tornillos en el radio distal. Estudio comparativo con tomografía axial computarizada

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(4): 276-281

    medes_medicina en español

    MORA-PASCUAL FE, AGUILELLA-FERNÁNDEZ L

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(4): 276-281

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Resumen El tratamiento de las fracturas intraarticulares del radio distal mediante placas volares de ángulo fijo (PVAF) está ampliamente difundido en la actualidad. El uso de estas placas, debido a su peculiar configuración, conlleva un elevado riesgo de protrusión de los tornillos a nivel intraarticular y dorsal. El objetivo de nuestro trabajo es determinar la validez de las proyecciones radiológicas habituales, realizadas con la ayuda de soportes en forma de cuña, para detectar la protrusión de los tornillos a nivel intraarticular y dorsal, utilizando la tomografía axial computarizada (TAC) como prueba de referencia. En el estudio se presentan los resultados obtenidos en 26 pacientes tratados de una fractura articular de radio distal mediante una PVAF, modelo DVR ® . Se ha observado una correlación satisfactoria entre los resultados de las radiografías con soportes cuando han sido comparadas con la TAC, con una sensibilidad del 100% para las protrusiones intraarticulares y del 66% para las protrusiones dorsales. Se recomienda la realización de estas proyecciones especiales de muñeca como una herramienta intraoperatoria útil para detectar la protrusión de los tornillos en las PVAF.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Fracturas del radio, Ortopedia, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Radiografía, Tomografía axial computarizada, Tornillo, Traumatología

    ID MEDES: 82777 DOI: 10.1016/j.recot.2013.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.