ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio comparativo aleatorizado de la intervención quirúrgica temprana frente a la demorada en los pacientes con fractura de cadera tratados con antiagregantes plaquetarios. Determinación de la agregabilidad plaquetaria y el sangrado perioperatorio, y la revisión de la mortalidad al año

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(4): 240-253

    medes_medicina en español

    MAS-ATANCE J, MARZO-ALONSO C, MATUTE-CRESPO M, TRUJILLANO-CABELLO JJ, CATALÀ-TELLO N, DE MIGUEL-ARTAL M, FORCADA-CALVET P, FERNÁNDEZ-MARTÍNEZ JJ

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(4): 240-253

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Revisar el tratamiento perioperatorio de los pacientes con fracturas de cadera y tratamiento concomitante con antiagregantes plaquetarios, así como analizar las diferencias de mortalidad al año, y el sangrado perioperatorio según la pauta de cirugía precoz ( 5 días). Objetivo Paralelamente, determinar al ingreso y en el preoperatorio inmediato la agregabilidad plaquetaria en todos los pacientes incluidos en el estudio. Pacientes y método Sobre 175 pacientes mayores de 65 años con fractura de cadera de baja energía se aleatorizaron 3 grupos: antiagregados con cirugía precoz, antiagregados con cirugía demorada, y no antiagregados con cirugía precoz; se recogieron prospectivamente los mismos datos clínicos y analíticos para todos ellos. Pacientes y método La agregabilidad plaquetaria se determinó mediante un sistema informatizado semicuantitativo basado en la agregometría por impedancia en sangre completa. Resultados El sangrado, los requerimientos transfusionales y los resultados analíticos no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. Resultados Un 59,8% de los pacientes que no referían tomar antiagregantes se encontraban analíticamente antiagregados al ingreso, mientras que un 13,5% de los que tomaban antiagregantes no se encontraban correctamente antiagregados. Resultados El análisis multivariante mostró mayor mortalidad a 12 meses para las variables del índice de Barthel bajo previo a la fractura (OR: 0,9-0,9) y número de transfusiones (OR: 1,1-1,5). Resultados La estancia media fue de 4,1 días mayor en el grupo demorado. Conclusión La pauta de cirugía precoz para los pacientes en tratamiento antiagregante tiene resultados clínicos parecidos a la demorada, pero mejora la eficiencia hospitalaria al reducir la estancia media. Conclusión La antiagregación farmacológica referida por el paciente resultó poco concordante con la determinación de la agregabilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Antiagregantes plaquetarios, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Fracturas de cadera, Hemorragia, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Ortopedia, Tiempo de tratamiento, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Traumatología

    ID MEDES: 82773 DOI: 10.1016/j.recot.2011.12.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.