ResumePublication.aspx
  • 1

    Los "otros profesionales" en la atención a personas con depresión: psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras

    Index de Enfermería 2013;22(1-2): 35-39

    medes_medicina en español

    BALAGUÉ GEA L, CALDERÓN GÓMEZ C, RETOLAZA BALSATEGUI A, BACIGALUPE DE LA HERA A, PAYO GORDÓN J, MOSQUERA METCALFE I

    Index de Enfermería 2013;22(1-2): 35-39

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Conocer las vivencias y perspectivas de psicólogos (P), trabajadores sociales (TS) y personal de enfermería (DUE) acerca de su papel en la atención al paciente con depresión. Método: Investigación cualitativa con diseño exploratorio y generación de información mediante dos grupos de discusión. Análisis temático y comparación de los hallazgos con un estudio previo con médicos de familia y psiquiatras. Triangulación entre investigadores. Resultados: El desconocimiento recíproco, la falta de coordinación, la borrosidad del diagnóstico y el riesgo de psiquiatrización aparecen como vivencias compartidas. Se subraya la importancia de lo biopsicosocial y se reivindican los roles propios. Se plantea la confusión existente en cuanto al papel de la psicoterapia y su llamativa carencia en los servicios de salud. Conclusiones: Los distintos profesionales que intervienen en el tratamiento de las personas con depresión presentan visiones particulares que es importante identificar y discutir para conseguir una atención integrada y orientada al paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Depresión, Enfermería, Investigación cualitativa, Psicología, Salud mental

    ID MEDES: 82723



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.