ResumePublication.aspx
  • 1

    Competencia clínico cultural: análisis de la capacitación de los profesionales de la salud

    Index de Enfermería 2013;22(1-2): 16-19

    medes_medicina en español

    SERRA GALCERAN M, MESTRES CAMPS L, GONZÁLEZ SORIANO M, LEYVA MORAL JM, DE DIOS SÁNCHEZ R, MONTIEL PASTOR M

    Index de Enfermería 2013;22(1-2): 16-19

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La competencia cultural es la capacidad de trabajar eficazmente y con sensibilidad en contextos culturales diversos. Objetivo: Analizar los resultados del diagnóstico de la capacitación de los profesionales de salud del Parc de Salut Mar de Barcelona en referencia al Proyecto de Mejora de la Competencia Clínico Cultural. Metodología: Estudio descriptivo transversal utilizando el cuestionario de autoevaluación usado previamente en el proyecto europeo Migrant Friendly Hospitals. Resultados: La población fue la totalidad de los profesionales clínicos (N=1685), de los que se obtuvieron 573 cuestionarios válidos. Los resultados muestran que los profesionales auto perciben un nivel elevado de Competencia Clínico Cultural en conocimientos, habilidades, y actitudes, no observándose diferencias significativas por sexo y edad. Se valoran como muy importantes los aspectos socioculturales en las interacciones con los pacientes, familiares y otros, así como la concienciación sobre los propios valores culturales, estereotipos y prejuicios en esas interacciones. Los resultados evidencian también demanda formativa en esta competencia. Conclusiones: Existe una autopercepción de poseer un nivel alto de competencia intercultural. Los resultados obtenidos sugieren fomentar las políticas institucionales que respondan a las demandas formativas de los profesionales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Barcelona, Competencia clínica, Cultura, Enfermería, Enfermería transcultural , Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Evaluación profesional, Profesional sanitario

    ID MEDES: 82719



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.