ResumePublication.aspx
  • 1

    La valoración funcional como eje de la valoración geriátrica integral

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(7-8): 517-522

    medes_medicina en español

    CASADO VERDEJO I, IGLESIAS GUERRA JA

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(7-8): 517-522

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La valoración geriátrica integral (VGI) es un proceso diagnóstico dinámico, estructurado, multidimensional e interdisciplinar que permite detectar problemas y necesidades de las personas mayores para elaborar una estrategia de intervención, si bien la evidencia científica disponible no recomienda aplicarlo a todos los grupos de mayores. Se desarrolla por un equipo interdisciplinar en la que enfermería tiene un rol clave. El marco enfermero y los modelos conceptuales enfermeros, en especial el de los 11 patrones funcionales de salud, posibilitan esa valoración multidimensional y la intervención posterior. La VGI contempla cuatro esferas, clínica, mental, social y funcional, aunque su eje, por su importancia y concepto globalizador, es la valoración funcional. Para ello se utiliza con la anamnesis, la exploración física y una serie de instrumentos específicos: las escalas de valoración geriátrica. Estas son un complemento y no el eje único de la VGI.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Enfermería, Evaluación geriátrica, Geriatría, Valoración funcional, Valoración geriátrica integral

    ID MEDES: 82712



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.