ResumePublication.aspx
  • 1

    Formación de la identidad profesional en estudiantes de enfermería

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(6): 408-414

    medes_medicina en español

    NEGRILLO DURÁN C, HERRERA SÁNCHEZ IM

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(6): 408-414

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Indagar cómo el alumnado que inicia sus estudios de Enfermería concibe esta profesión desde sus propias vivencias personales y descubrir los procesos de cambio que contribuyen a la identificación con la profesión. Métodos. Participaron estudiantes de primero de Enfermería del curso académico 2010-2011. Se constituyeron cuatro grupos de discusión en entorno online. La metodología de la teoría fundamentada sirvió para el análisis cualitativo. Resultados. Antes de comenzar los estudios, los estudiantes reconocieron tener una visión de la enfermería como profesión femenina subordinada a la medicina pero más humana y cercana. El contacto directo con la profesión a través de la familia y las vivencias personales contribuyeron al desarrollo de una concepción como profesión autónoma, mientras que los medios de comunicación proyectaron una imagen social del profesional de la enfermería, como auxiliar. Con las primeras experiencias formativas los estudiantes comenzaron a experimentar cambios en el significado de enfermería, ampliándose la mirada hacia su rol autónomo y revalorizando sus competencias en el cuidado del paciente. Discusión. La identificación de la enfermería como profesión se establece en muchos casos por su comparación con la medicina, circunstancia que fuerza a los estudiantes a la búsqueda de los elementos distintivos de la misma. Las primeras experiencias formativas que enfatizan más los aspectos ligados al cuidado, contribuyen a la identificación positiva con la profesión.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Identidad, Investigación cualitativa

    ID MEDES: 82706



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.