ResumePublication.aspx
  • 1

    Educación para la Salud en centros educativos

    Metas de Enfermería 2013;16(5): 68-72

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ PRIETO NI, GARCÍA DUEÑAS P, RODRÍGUEZ SORIANO SDC, LÓPEZ LANGA N

    Metas de Enfermería 2013;16(5): 68-72

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La OMS define la Educación para la Salud (EpS) como una “actividad educativa diseñada para ampliar el conocimiento en la población en relación con la salud y desarrollar los valores y habilidades que promuevan salud” y plantea la escuela como un espacio privilegiado para su desarrollo. La enfermera debe de tener los conocimientos necesarios tanto para favorecer las conductas saludables, como para adecuar esa información a los alumnos en función de su edad, de la etapa educativa en que se encuentra o de sus limitaciones físicas o psíquicas. Se trata de integrar de manera secuencial y progresiva la EpS en el currículum de la educación básica, y que no se reduzca a un conjunto de actividades puntuales, en ocasiones fuera de contexto. En este artículo, último de una serie de nueve en los que se abordan distintos temas para dar a conocer el perfil emergente de las enfermeras en el ámbito educativo, se muestra el tipo de programas y actividades relacionadas con la EpS que se pueden realizar en un centro educativo y cómo elaborarlas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Enfermería escolar, Promoción de la salud, Salud escolar, Servicios de salud escolar

    ID MEDES: 82693



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.