ResumePublication.aspx
  • 1

    Resultados de un protocolo de manejo sobre la vía aérea artificial en pacientes críticos sometidos a ventilación mecánica

    Medicina Intensiva 2013;37(6): 400-408

    medes_medicina en español

    PRIETO-GONZÁLEZ M, LÓPEZ-MESSA JB, MORADILLO-GONZÁLEZ S, FRANZÓN-LAZ ZM, ORTEGA-SÁEZ M, PONCELA-BLANCO M, ALONSO-CASTAÑEIRA I, ANDRÉS-DE LLANO. J

    Medicina Intensiva 2013;37(6): 400-408

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Conocer los resultados de la implantación de un protocolo de actuación en una unidad de cuidados intensivos (UCI), sobre pacientes críticos que precisan una vía aérea artificial prolongada. Diseño Estudio de cohorte prospectivo y observacional. Intervención Se establecieron estrategias de manejo sobre la vía aérea, mediante intubación endotraqueal (IET) o traqueotomía y se elaboraron pautas de actuación sobre el proceso de decanulación. Ámbito Unidad de Cuidados Intensivos polivalente. Pacientes Se estudiaron 169 pacientes sometidos a ventilación mecánica (VM); 67 con IET ≥ 10 días de VM y 102 con traqueotomía percutánea (TP) o quirúrgica (TQ). Variables de interés Estancias UCI y hospitalaria, días de IET y VM, mortalidad, traqueotomía, factores de riesgo anatómicos, complicaciones quirúrgicas, postquirúrgicas y período de decanulación. Resultados La IET presentó menos días de VM (17 vs. 30 días, p < 0,001), menor estancia en UCI (20 vs. 35 días, p < 0,001) y hospitalaria (34 vs. 51 días, p < 0,001) frente a traqueotomía. Se realizaron más TQ en pacientes con factores de riesgo (47 TP vs. 89% TQ, p < 0,001). La hemorragia leve intraoperatoria fue la complicación más frecuente asociándose a TQ (31 vs. 11%, p = 0,03). La TP se asoció a un menor período con cánula (25 días vs. 34 días, p < 0,04). Conclusiones Las variantes de actuación del protocolo no presentaron diferencias en cuanto a complicaciones y mortalidad, orientando a su utilidad en el manejo de pacientes de características similares.

    Notas:

     

    Palabras clave: Complicaciones, Decanulación, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Medicina intensiva, Pronóstico, Protocolos clínicos, Traqueotomía, Ventilación mecánica

    ID MEDES: 82676 DOI: 10.1016/j.medin.2012.07.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.