ResumePublication.aspx
  • 1

    Cuando las uñas se caen. La onicomadesis

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2013;15(58): e67-e70

    medes_medicina en español

    MESEGUER YEBRA P, MESEGUER YEBRA C

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2013;15(58): e67-e70

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El desprendimiento completo de la uña (onicomadesis) es poco frecuente en la infancia y produce alarma entre los familiares y cuidadores de los niños. Puede deberse a una gran variedad de patologías locales y sistémicas o aparecer tras la exposición a determinados fármacos, aunque la mayoría de los casos son idiopáticos. Presentamos dos casos de onicomadesis con distintos factores desencadenantes. En ambos, las alteraciones ungueales se resolvieron espontáneamente en pocas semanas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Enfermedad boca-mano-pie, Niños, Onicomadesis, Paroniquia, Pediatría, Uñas

    ID MEDES: 82642



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.