ResumePublication.aspx
  • 1

    Meningococcemia en el contexto de una mononucleosis infecciosa

    Acta Pediátrica Española 2013;71(6): 151-156

    medes_medicina en español

    CALZADA BAÑOS Y, TRENCHS SAINZ DE LA MAZA V, CLARET TERUEL G, VICENTE VILLA MA, LUACES CUBELLS C

    Acta Pediátrica Española 2013;71(6): 151-156

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: En la evaluación de los pacientes con síndrome febril, la detección de petequias asociada a un deterioro clínico importante debe orientar el diagnóstico de enfermedad meningocócica invasora. Sin embargo, algunos pacientes presentan un cuadro clínico sutil o atípico que dificulta el diagnóstico; los signos de alarma clínicos y analíticos son útiles para identificar a los niños que se beneficiarán de un tratamiento empírico precoz que mejore su pronóstico. Presentamos el caso de un niño de 3 años de edad, diagnosticado en nuestro centro de una enfermedad meningocócica invasora, insospechada por su evolución atípica, que acude al servicio de urgencias por presentar fiebre de 4 días de evolución, petequias y púrpura palpable, aunque manteniendo un buen estado general en todo momento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Cefotaxima, Exantema, Hombres, Infecciones por meningococo, Mononucleosis infecciosa, Niños, Pediatría, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 82631



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.