ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome de bridas amnióticas. Relato de un caso de tratamiento quirúrgico y revisión de la literatura

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2013;39(2): 181-186

    medes_medicina en español

    PASSOS DA ROCHA F, ANDRÉ PIRES J, JOSÉ FAGUNDES D, SAULO DA CUNHA R

    Cirugía Plástica Iberolatinoamericana 2013;39(2): 181-186

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El síndrome de bridas amnióticas (SBA) abarca un amplio espectro de alteraciones congénitas. La fisiopatología de esta dolencia está relacionada con períodos críticos de la embriogénesis y la organogénesis. Se considera un error de la morfogénesis de tipo disruptivo. Diversos estudios intentan mediante diferentes teorías explicar la fisiopatología de esta entidad. El presente trabajo tiene como objetivo presentar el relato del tratamiento quirúrgico seguido en un paciente de 1 año y 9 meses de edad que padecía deformidad debida a SBA y de paso, hacer una revisión de las teorías etiopatogénicas conocidas sobre esta alteración congénita.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Cirugía plástica, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Niños, Revisión, Síndrome de bridas amnióticas, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 82621



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.