ResumePublication.aspx
  • 1

    Impacto del cribado de cáncer colorrectal mediante análisis inmunológico en una zona básica de salud urbana

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(5): 252-258

    medes_medicina en español

    GARCÍA-RODRÍGUEZ MA, CUBILLO-DURÁN E, MORENO-CAMELO S, MATA-ROMÁN L, MUÑOZ-MORENO MF, CÁCERES-PEREIRA A

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(5): 252-258

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Describir los resultados de la implantación del programa piloto, en la comunidad de Castilla y León, del cribado de cáncer colorrectal (CCR) mediante la detección de sangre oculta en heces utilizando una prueba inmunológica cuantitativa de aglutinación en látex (TSOHi). Métodos Población diana de 4.930 personas entre 50-69 años de la zona básica de salud de Medina del Campo. A los que presentaron TSOHi positivo se les realizó colonoscopia. Se calcularon tasas de participación, positividad, aceptación de colonoscopia, detección de lesiones, porcentajes y valor predictivo positivo (VPP) de la prueba. Resultados La tasa de participación fue de 2.241 personas (46.33%). Los TSOHi positivos fueron 138 (6,15%). La tasa de aceptación de la colonoscopia fue del 99,27%. Se detectaron 12 pacientes con CCR (el 91,66% en estadios precoces), 42 con adenoma de alto riesgo (AAR) y 34 con adenoma de bajo riesgo (ABR). Las tasas de detección fueron para el CCR de 5,35 para todo tipo de adenoma. El VPP fue del 8,69% para el CCR, del 30,43% para el AAR y del 24,63% para el ABR. Conclusiones El programa de detección de CCR es factible en nuestro contexto. Los indicadores del TSOHi son superiores a los de otros estudios realizados con pruebas clásicas. Las altas tasas de detección de CCR y de todo tipo de adenoma justificarían por sí solas el estudio. Estas, junto con la precocidad del diagnóstico de CCR, harían posible anticipar una reducción de la mortalidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Cribado, Diagnóstico precoz, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de impacto, Evaluación de impacto en salud, Heces, Medicina familiar, Melena, Neoplasias Colorrectales, Sangre oculta

    ID MEDES: 82569 DOI: 10.1016/j.semerg.2012.09.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.