ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico ecográfico del infarto pulmonar en urgencias. A propósito de un caso

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(5): e4-e7

    medes_medicina en español

    JALOUD-SAAVEDRA E, OVIEDO-GARCÍA AA, ALGABA-MONTES M, NÚÑEZ-HOSPITAL D

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(5): e4-e7

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen El infarto pulmonar es una lesión isquémica del parénquima que acontece en el contexto de un tromboembolismo pulmonar cuando la obstrucción arterial priva de perfusión a dicha zona y la circulación bronquial adyacente no aporta el flujo necesario. Aparece aproximadamente en un 40% de los tromboembolismos pulmonares. Como médicos de Urgencias podríamos diagnosticar el infarto pulmonar a pie de cama del paciente de forma rápida, sencilla, inocua y eficiente con la disponibilidad de ecógrafos en nuestras urgencias y centros de salud. La posibilidad de aproximarnos al diagnóstico etiológico con una primera sospecha clínica sumando factores de riesgo, sintomatología, signos clínicos y radiológicos y el uso de pruebas de imagen in situ, incrementa notablemente nuestra sensibilidad y especificidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Atención Primaria de salud, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hombres, Infartos, Medicina familiar, Pulmón, Radiología de urgencias, Servicios médicos de urgencias, Tomografía axial computarizada, Tromboembolismo, Ultrasonografía, Urgencias médicas

    ID MEDES: 82561 DOI: 10.1016/j.semerg.2012.06.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.