ResumePublication.aspx
  • 1

    Sospecha de enfermedad de Hirayama. A propósito de un caso en Atención Primaria. Revisión clínica

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(5): e1-e3

    medes_medicina en español

    ÁLVAREZ-CORDOVÉS MM, MIRPURI-MIRPURI PG, PÉREZ-MONJE A

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(5): e1-e3

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La enfermedad de Hirayama, o atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior, es una mielopatía cervical. Afecta principalmente a los adolescentes varones, caracterizándose por la debilidad muscular progresiva y atrofia distal de una extremidad superior, seguida de la parálisis de lenta evolución. Aunque la causa sigue siendo poco clara, hallazgos neuropáticos y radiológicos sugieren un desplazamiento hacia delante del saco dural posterior cervical durante la flexión del cuello, causando la compresión de la médula cervical, produciendo cambios atróficos y enfermedad isquémica del cuerno anterior. Resumen Desde que la flexión del cuello fue reconocida como causa de la enfermedad, han sido empleados como tratamientos: las ortesis cervicales, la fusión vertebral y la duraplastia asociada a fusión. Resumen Una buena comprensión de la enfermedad de Hirayama es fundamental porque el reconocimiento precoz y el tratamiento eficaz pueden detener el deterioro progresivo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Atención Primaria de salud, Casos clínicos, Diagnóstico, Enfermedad de Hirayama, Hombres, Medicina familiar, Mielopatía

    ID MEDES: 82560 DOI: 10.1016/j.semerg.2012.05.017 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.