ResumePublication.aspx
  • 1

    Aneurisma cerebral roto tipo «blíster»

    Neurocirugía 2013;24(4): 183-187

    medes_medicina en español

    VEGA VALDÉS P, MURIAS QUINTANA E, MEILAN MARTINEZ A, GUTIÉRREZ MORALES J, LÓPEZ GARCÍA A

    Neurocirugía 2013;24(4): 183-187

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen Se presenta el caso clínico de un paciente joven con una hemorragia subaracnoidea bien tolerada clínicamente secundaria a la rotura de un aneurisma carotídeo tipo «blíster». Teniendo en cuenta que estos aneurismas son poco frecuentes, tienen paredes muy frágiles y sin un cuello definido, su tratamiento es controvertido. Inicialmente se planteó el abordaje endovascular mediante la implantación de una endoprótesis semicubierta redireccionadora de flujo, pero la evolución morfológica del aneurisma a los 10 días condicionó un cambio en el plan terapéutico. Finalmente se implantó una endoprótesis convencional cubriendo el cuello y se introdujeron 2 microcoils en el punto de rotura, con buen resultado morfológico. El paciente evolucionó de manera satisfactoria. En el seguimiento después de uno y 6 meses se demostró la estabilidad del tratamiento. Se realiza una breve introducción a esta patología y una pequeña discusión sobre las distintas opciones terapéuticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Aneurisma, Aneurisma cerebral, Aneurisma roto, Arteriografía, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hemorragia subaracnoidea, Neurocirugía, Neurología, Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos , Stents, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 82546 DOI: 10.1016/j.neucir.2012.01.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.