ResumePublication.aspx
  • 1

    Utilidad de las curas locales tras dacriocistorrinostomía láser

    Acta Otorrinolaringológica Española 2013;64(4): 279-282

    medes_medicina en español

    ROSIQUE LÓPEZ L, LAJARA BLESA J, ROSIQUE ARIAS M

    Acta Otorrinolaringológica Española 2013;64(4): 279-282

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos La epífora originada por la oclusión del drenaje nasolagrimal es la principal indicación de la dacriocistorrinostomía (DCR). Igualmente, lo son la conjuntivitis crónica y la dacriocistitis del mismo origen. La vía endoscópica nasal, y la introducción del láser (DCR láser) ha facilitado la realización de la técnica, aunque requiere un equipamiento complejo y costoso, por lo que siguen existiendo partidarios del procedimiento externo tradicional. Introducción y objetivos El objetivo de este estudio es analizar la efectividad y utilidad de las curas posoperatorias de la DCR láser en el resultado final. Material y métodos Estudiamos un grupo de 96 pacientes diagnosticados de epífora secundaria a estenosis-oclusión del conducto nasolagrimal. En 32 pacientes se realizó la intervención en ambos ojos, lo que hace un total de 128 casos. La cirugía se practicó en un ámbito privado entre enero de 1999 y diciembre de 2008. Los 128 casos se dividieron en 2 grupos: 59 casos en los que se realizaron entre 4 y 6 curas posoperatorias en los 2 meses siguientes a la cirugía. Otro grupo de 69 casos en los que se hizo una sola cura, aproximadamente a los 7 días de la intervención. La valoración definitiva del resultado de la intervención se hizo en todos los casos entre 24 y 30 meses tras la cirugía. Resultados En 27 casos de los 128 (79% de éxitos) se produjo una reestenosis del drenaje lagrimal, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas entre los 2 grupos. Conclusiones En la muestra de pacientes que hemos intervenido mediante DCR láser, resulta irrelevante, en cuanto al éxito de la intervención, la realización o no de curas posoperatorias.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dacriocistorrinostomía, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Láser de diodo, Otorrinolaringología, Período postoperatorio, Terapia por láser

    ID MEDES: 82516 DOI: 10.1016/j.otorri.2013.03.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.