ResumePublication.aspx
  • 1

    Microbios y articulaciones: la relación entre infección y articulaciones

    Reumatología Clínica 2013;9(4): 229-238

    medes_medicina en español

    ESPINOZA LR, GARCÍA-VALLADARES I

    Reumatología Clínica 2013;9(4): 229-238

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La asociación entre las infecciones y la inflamación articular ha existido desde tiempos remotos y continúa siendo compleja. El diagnóstico es frecuentemente difícil de determinar, a pesar de la presencia de hallazgos clínicos que sugieren un proceso infeccioso. En las últimas décadas, han ocurrido considerables avances en metodología tanto diagnóstica como terapéutica. Sin embargo, la morbilidad y la mortalidad de la artritis séptica siguen siendo altas. Grandes adelantos han ocurrido en el diagnóstico, patogénesis y manejo terapéutico de la artritis reactiva, y hay evidencia de que cuando el patógeno responsable es Chlamydia trachomatis puede haber remisión completa y la cura es posible. Algunas infecciones emergentes, especialmente virales han sido reconocidas, por ejemplo, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), de la hepatitis C, y más recientemente, el virus de Chickengunya. En los casos de VIH, la asociación de manifestaciones articulares y la introducción de la terapia antrirretroviral altamente activa (TARAA) han resultado en una disminución en la incidencia y el desarrollo de nuevas complicaciones, tales como el síndrome de reconstitución inmunológica. La infección como causa de la artritis reumatoide (AR) está siendo considerada nuevamente y la asociación con enfermedad periodontal ha vuelto a ser tema de gran interés e investigación. La microbiota intestinal también está siendo investigada y nuevos e interesantes datos han surgido, como es el papel potencial de los organismos comensales en el intestino como agentes causales en la AR.

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulaciones, Artritis, Artritis infecciosa, Artritis reactiva, Artritis reumatoide, Infecciones, Inflamación, Microbiota intestinal, Reumatología, Revisión

    ID MEDES: 82481 DOI: 10.1016/j.reuma.2012.06.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.