ResumePublication.aspx
  • 1

    Incremento en las concentraciones de ligando CD40 soluble plaquetario en pacientes con síndrome antifosfolipídico primario

    Reumatología Clínica 2013;9(4): 216-220

    medes_medicina en español

    GALICIA LÓPEZ A, OLGUÍN ORTEGA L, SAAVEDRA MA, MÉNDEZ CRUZ R, JIMENEZ FLORES R, GARCÍA DE LA PEÑA M

    Reumatología Clínica 2013;9(4): 216-220

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Determinar las concentraciones de sCD40L en pacientes con SAFP, y su asociación con el número de trombosis. Pacientes y métodos Se incluyó a pacientes con SAFP y controles sanos de la misma edad y sexo. Para su análisis, los pacientes con SAFP se dividieron en 2 grupos: a) pacientes con 1 trombosis, y b) pacientes 1 trombosis. Se determinaron las concentraciones de sCD40L por método de ELISA en cada uno de ellos. Resultados Las concentraciones de sCD40L fueron significativamente mayores en los pacientes con SAFP en comparación con el grupo control: 9,72 ± 11,23 ng/ml vs. 4,69 ± 40,04 ng/ml (p = 0,04). No hubo asociación entre las concentraciones séricas de sCD40L y el número de trombosis (9,81 ± 9,67 ng/ml en pacientes con una trombosis vs. 9,6 ± 12,75 ng/ml en p = 0,33). No se encontró correlación entre las concentraciones de sCD40L y el número total de trombosis. Conclusiones Los pacientes con SAFP tienen concentraciones mayores de sCD40L en comparación con sujetos sanos, sin que esto se asocie a un mayor número de trombosis. Entre las pacientes con SAFP, existe una tendencia a mayores concentraciones de sCD40L en aquellas con embarazo e historia de aborto. Al ser la plaqueta la principal fuente celular de sCD40L, es posible que esta vía desempeñe un papel patogénico en la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anticuerpos antifosfolípidos, Aterosclerosis, Estudios de casos y controles, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Ligando CD40, Reumatología, Síndrome antifosfolípido, Trombosis

    ID MEDES: 82478 DOI: 10.1016/j.reuma.2012.10.018 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.