ResumePublication.aspx
  • 1

    Desigualdades en mortalidad entre Andalucía y España desde 1990 hasta 2010

    Gaceta Sanitaria 2013;27(4): 298-303

    medes_medicina en español

    RUIZ-RAMOS M, GARCÍA LEÓN FJ

    Gaceta Sanitaria 2013;27(4): 298-303

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Describir las desigualdades en la mortalidad general entre Andalucía y España, por sexo y grupos de edad, entre 1990 y 2010. Métodos Con las defunciones de Andalucía y España procedentes del Registro de Mortalidad de Andalucía y del Instituto Nacional de Estadística, y las poblaciones por sexo y grupo de edad correspondientes, se han calculado las tasas de mortalidad brutas y estandarizadas por edad y sexo, así como las tasas específicas por sexo y grupos de edad. Posteriormente se han estimado las razones de tasas estandarizadas entre Andalucía y España. Para valorar las tendencias se han construido modelos de regresión joinpoint . Resultados Andalucía presentó una mayor mortalidad que España en todos los años, en hombres y mujeres. Las razones de tasas fueron superiores en Andalucía, pasando del 11% al 14% entre 1990 y 2010 en los hombres y del 9% al 11% en las mujeres. Por grupos de edad, los hombres y las mujeres de Andalucía tuvieron mayor mortalidad que la media española, excepto los menores de 45 años en los primeros años de la serie. Las tendencias fueron descendentes en Andalucía y España, en hombres y mujeres y en todos los grupos de edad. Conclusiones Andalucía tiene una mayor mortalidad que la media española, con una tendencia que desciende a un ritmo ligeramente inferior a la de España, por lo que se han incrementado las desigualdades. De continuar esta situación, la convergencia de Andalucía con España no se producirá en un futuro próximo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Andalucía, Desigualdades en la salud, España, Gestión sanitaria, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Registros de mortalidad, Salud pública

    ID MEDES: 82443 DOI: 10.1016/j.gaceta.2012.12.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.