ResumePublication.aspx
  • 1

    Telómeros, envejecimiento y síndrome de Cushing: ¿están relacionados?

    Endocrinología y Nutrición 2013;60(6): 329-335

    medes_medicina en español

    AULINAS A, SANTOS A, VALASSI E, MATO E, CRESPO I, RESMINI E, ROIG O, BELL O, WEBB SM

    Endocrinología y Nutrición 2013;60(6): 329-335

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen El síndrome de Cushing se debe a una hipersecreción de cortisol, asociado a una mayor mortalidad y una elevada morbilidad, que no es totalmente reversible a pesar del control bioquímico, presentando un conjunto de manifestaciones sistémicas similares a las que aparecen en el envejecimiento. El estrés crónico, que también conlleva una hiperestimulación del eje adrenal, se ha relacionado con el acortamiento telomérico acelerado, el daño oxidativo y el envejecimiento celular. A pesar de que el envejecimiento prematuro de los pacientes con síndrome de Cushing podría relacionarse con factores ambientales, no puede descartarse que la exposición crónica al hipercortisolismo determine un acortamiento telomérico y, por lo tanto, envejecimiento. En esta revisión se repasan las evidencias existentes que podrían relacionar el síndrome de Cushing y el envejecimiento celular prematuro.

    Notas:

     

    Palabras clave: Endocrinología, Enfermedad de Cushing, Envejecimiento, Estrés oxidativo, Telómero

    ID MEDES: 82420 DOI: 10.1016/j.endonu.2012.10.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.