ResumePublication.aspx
  • 1

    Cribado de cáncer de mama. Estado actual

    Radiología 2013;55(4): 305-314

    medes_medicina en español

    MELLADO RODRÍGUEZ M, OSA LABRADOR AM

    Radiología 2013;55(4): 305-314

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen De acuerdo con el conocimiento científico actual, los programas de diagnóstico precoz mediante mamografía y la calidad de los tratamientos han logrado disminuir la mortalidad por cáncer de mama. Aunque no está exento de riesgos, el cribado poblacional tiene claras ventajas sobre la detección oportunista. Siguiendo las «Recomendaciones del Consejo Europeo sobre el cribado del cáncer», en España existen programas de detección precoz en todas las Comunidades Autónomas que, en líneas generales, siguen unas directrices comunes. «La Guía Europea para la Garantía de Calidad en el cribado y diagnóstico de cáncer de mama» es un documento de referencia y proporciona una visión general de todos los aspectos del cribado. Para conseguir los objetivos previstos de reducción de morbilidad y mortalidad por cáncer de mama es necesario que los programas de cribado cumplan con unos criterios de calidad establecidos y que se garanticen a las pacientes las mejores opciones terapéuticas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cribado, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Diagnóstico precoz, España, Mamografía, Neoplasias de la mama , Radiología, Revisión

    ID MEDES: 82390 DOI: 10.1016/j.rx.2012.05.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.