ResumePublication.aspx
  • 1

    Artroresonancia directa, indirecta y artrotomografía para lesiones del mango rotador y Slap . Estado actual

    Radiología 2013;55(4): 283-293

    medes_medicina en español

    RESTREPO GONZÁLEZ R

    Radiología 2013;55(4): 283-293

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La evolución constante de las modalidades diagnósticas para el hombro han mejorado la resolución, la sensibilidad y la especificidad. No hay consenso sobre cuál es el mejor método entre la resonancia magnética simple, artroRM directa, indirecta y artrotomografía computarizada. Las publicaciones, de orígenes muy diversos, plantean diferentes criterios para seleccionar la técnica a emplear. La aplicación de protocolos de estudio rígidos que no incluyan todas las alternativas de imágenes no ayudan a los pacientes y restringen la creatividad, particularmente en nuestros países donde la limitación de los recursos es una constante. Es importante usar racionalmente las técnicas dependiendo del paciente y del lugar, teniendo en cuenta la edad, las enfermedades relacionadas, la posibilidad quirúrgica, las complicaciones y los equipos disponibles. En este artículo se revisa el estado actual de las imágenes para las lesiones del manguito de los rotadores y del labrum , considerando sus indicaciones, ventajas y desventajas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulación del hombro, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hombro, Manguito de los rotadores, Radiología, Resonancia magnética nuclear, Revisión, Tomografía computarizada

    ID MEDES: 82388 DOI: 10.1016/j.rx.2012.09.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.