1
Literatura científica en el ámbito del tabaquismo y el sistema respiratorio: repercusión y colaboración
Archivos de Bronconeumología 2013;49(7): 282-288
DE GRANDA-ORIVE JI, ALONSO-ARROYO A, GARCÍA-RÍO F, VILLANUEVA-SERRANO S, PANDIELLA A, ALEIXANDRE-BENAVENT R
Archivos de Bronconeumología 2013;49(7): 282-288
Resumen del Autor:
Objetivo Analizar la distribución de la producción, la repercusión y la colaboración mundial en tabaquismo en el área del aparato respiratorio a través del Science Citation Index-Expanded (SCI-E) en el periodo 2001-2010 y su inclusión en el primer cuartil del Journal Citation Report (JCR). Métodos La búsqueda bibliográfica fue realizada en el SCI-E. La estrategia de búsqueda empleada fue «smok*» OR «tobac*», delimitándose la investigación al periodo 2001-2010, documentos «articles» para el área del aparato respiratorio. Resultados A nivel mundial, en el área del aparato respiratorio y para el periodo analizado se encontraron un total de 1.858 artículos (ignorando la colaboración) sobre tabaquismo. La media del número de artículos publicados por quinquenio fue superior para el periodo 2006-2010 que para el 2001-2005; sin embargo, el número de citas recibidas fue superior para los documentos publicados en el primer quinquenio comparado con el segundo y, como consecuencia, el índice de citación también resultó superior en el primer quinquenio con respecto al segundo. El 40,47% de los artículos (752 documentos; ignorando la colaboración) estaban publicados en revistas del primer cuartil. Hemos encontrado una red de colaboración entre países bien establecida y cohesionada. Conclusiones La producción en tabaquismo en el área de respiratorio aumentó a lo largo del periodo analizado, hallándose el 40% de dicha producción en las revistas situadas en el primer cuartil del JCR. Encontramos una alta citación, siendo la Unión Europea de los 27 la que presenta una mayor repercusión e impacto. La red de colaboración se encuentra activa, bien consolidada y cohesionada.
Objetivo Analizar la distribución de la producción, la repercusión y la colaboración mundial en tabaquismo en el área del aparato respiratorio a través del Science Citation Index-Expanded (SCI-E) en el periodo 2001-2010 y su inclusión en el primer cuartil del Journal Citation Report (JCR). Métodos La búsqueda bibliográfica fue realizada en el SCI-E. La estrategia de búsqueda empleada fue «smok*» OR «tobac*», delimitándose la investigación al periodo 2001-2010, documentos «articles» para el área del aparato respiratorio. Resultados A nivel mundial, en el área del aparato respiratorio y para el periodo analizado se encontraron un total de 1.858 artículos (ignorando la colaboración) sobre tabaquismo. La media del número de artículos publicados por quinquenio fue superior para el periodo 2006-2010 que para el 2001-2005; sin embargo, el número de citas recibidas fue superior para los documentos publicados en el primer quinquenio comparado con el segundo y, como consecuencia, el índice de citación también resultó superior en el primer quinquenio con respecto al segundo. El 40,47% de los artículos (752 documentos; ignorando la colaboración) estaban publicados en revistas del primer cuartil. Hemos encontrado una red de colaboración entre países bien establecida y cohesionada. Conclusiones La producción en tabaquismo en el área de respiratorio aumentó a lo largo del periodo analizado, hallándose el 40% de dicha producción en las revistas situadas en el primer cuartil del JCR. Encontramos una alta citación, siendo la Unión Europea de los 27 la que presenta una mayor repercusión e impacto. La red de colaboración se encuentra activa, bien consolidada y cohesionada.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Autoría y Coautoría en la Publicación Científica , Bibliometría, Neumología, Producción científica, Sistema respiratorio, Tabaco, Tabaquismo
ID MEDES:
82362
DOI: 10.1016/j.arbres.2013.01.009 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.