ResumePublication.aspx
  • 1

    Diferencias de género en la percepción del logro profesional en especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria

    Revista Española de Salud Pública 2013;87(3): 221-238

    medes_medicina en español

    SALETTI-CUESTA L, DELGADO A, ORTIZ GÓMEZ T

    Revista Española de Salud Pública 2013;87(3): 221-238

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos: El concepto de logro es clave para estudiar el desarrollo profesional. En medicina existen desigualdades de género en la carrera profesional. El objetivo fue conocer y comparar la percepción de resultados y atribuciones de logro en médicas y médicos de familia de Andalucía. Método: Estudio cualitativo con 12 grupos de discusión. Población: médicas y médicos de familia que trabajan en atención primaria. Muestra: intencional segmentada por edad, sexo y ocupación de la dirección del centro de salud. Realizamos por sexo: dos grupos de jóvenes, dos grupos de mayores y dos de directores/as; total 32 médicas y 33 médicos. Análisis de contenido. Resultados: Médicas y médicos perciben de igual modo los logros internos y coinciden en considerar como logros externos aspectos inherentes a la profesión. La diferencia más importante es que las médicas relacionan el logro con los vínculos afectivos y los médicos con méritos institucionales. Para las médicas las atribuciones internas son más importantes y destacan la importancia de la familia, la organización de la jornada laboral y el balance familia- trabajo. Para los médicos las atribuciones más importantes son sus pacientes, la formación continuada, los recursos disponibles y el sistema informático. Conclusiones: Existen similitudes y diferencias entre médicas y médicos en la percepción de logro. Las diferencias se explican por el sistema de género. La percepción de logro de las médicas cuestiona la cultura profesional e incorpora nuevos valores. Las atribuciones reflejan el impacto desigual de variables familiares y organizacionales y apunta a que las médicas estarían modificando rasgos de la socialización de género.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Género y salud , Investigación cualitativa, Logro, Medicina familiar, Médicos de familia, Salud pública

    ID MEDES: 82353



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.