ResumePublication.aspx
  • 1

    Ganancia de peso para un parto sin complicaciones: límite de aumento ponderal según el índice de masa corporal previo

    Matronas profesión 2013;14(1): 10-16

    medes_medicina en español

    GRAMAGE-CÓRDOBA LI, ASINS-CUBELLS A, ÁLVAREZ-RODRÍGUEZ S, ALONSO-BELLIDO MJ, AGUIRRE-JAIME A

    Matronas profesión 2013;14(1): 10-16

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Establecer los lími tes de aumento de peso en el embarazo según el índice de masa corporal (IMC) antes de la semana 12 para evitar un parto complicado. Material y métodos: Estudio observacional y prospectivo sobre gestantes caucásicas primíparas, sin enfermedades, con una gestación única a término con presentación cefálica y peso del neonato de 2.500-4.000 g, atendidas en el Paritorio del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Tenerife, desde julio de 2009 hasta febrero de 2010. Se considera parto complicado el instrumentado o por cesárea, cuya causa es el aumento de peso durante el embarazo y teniendo en cuenta los posibles factores de confusión: edad, tabaquismo, educación maternal y administración de epidural. Los datos se resumen con estadígrafos apropiados al caso, y se comparan según sus características. Estratificando a las pacientes por categorías de IMC, se hallan los puntos de corte sensible-específicos de un aumento de peso seguro mediante análisis COR tipo II, y ajustando los riesgos por factores de confusión mediante regresión logística. Resultados: Se incluyeron en el estudio 473 gestantes de 16-46 años de edad, un 12,7% con bajo peso, un 53,7% con normopeso, un 23,3% con sobrepeso y un 10,4% obesas, con un aumento ponderal de 13,6 ± 5,3 kg. El 33,8% tuvo un parto complicado. Se establece en 14,250 kg la ganancia de peso máxima para un parto sin complicaciones para un bajo peso, en 14,150 kg para un normopeso, en 12,750 kg para sobrepeso y en 10,200 kg para obesidad. El riesgo de sufrir un parto complicado por superar estos límites es de 1,9 (intervalo de confianza del 95%: 1,2-2,8), y la ganancia de peso es el único factor asociado al parto complicado. Conclusión: Para un parto sin complicaciones no debe sobrepasarse el aumento de peso establecido como seguro para su IMC.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cambios en el peso corporal, Embarazo, Enfermería, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Índice de masa corporal, Matrona, Mujeres embarazadas, Peso corporal

    ID MEDES: 82348



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.