ResumePublication.aspx
  • 1

    Azúcar y enfermedades cardiovasculares

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(Supl.4): 88-94

    medes_medicina en español

    GÓMEZ MORALES L, BELTRÁN ROMERO LM, GARCÍA PUIG J

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(Supl.4): 88-94

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en la población española y podría existir una relación entre la prevalencia de las mismas y el consumo excesivo de azúcar. En estos últimos años, los investigadores se han centrado en las propiedades de estos nutrientes. Aunque existen muchos estudios que analizan dicha asociación, los resultados no son unánimes. En cualquier caso, existe fundamento suficiente para diseñar estrategias de salud pública de cara a reducir el consumo de bebidas azucaradas, como parte de un estilo de vida saludable. Por lo tanto, la cuestión que abordamos es: ¿la ingesta de azúcar, en cuantía abundante, se asocia un mayor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular? Para ello utilizamos como eje de la discusión el modelo de análisis DAFO

    Notas: Nº Monográfico de: Azúcar y Salud

     

    Palabras clave: Bebidas azucaradas, Carbohidratos en la dieta, Endocrinología, Enfermedades cardiovasculares, Hábitos de vida saludables, Nutrición, Revisión, Sacarosa en la dieta

    ID MEDES: 82333 DOI: 10.3305/nh.2013.28.sup4.6801 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.