• 1

    Obesidad y azúcar: aliados o enemigos

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(Supl.4): 81-87

    medes_medicina en español

    LISBONA CATALÁN A, PALMA MILLA S, PARRA RAMÍREZ P, GÓMEZ CANDELA C

    Nutrición Hospitalaria 2013;28(Supl.4): 81-87

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: En las últimas tres décadas, la prevalencia de obesidad en los países desarrollados ha alcanzado dimensiones epidémicas y continua en aumento 1. Existen múltiples factores que influyen en la incidencia de obesidad, y junto con el descenso de actividad física ,el exceso de ingesta, juega un papel preponderante en la aparición de este problema de salud pública 2. Aunque existe una clara relación entre la ingesta de grasas y la ganancia de peso, el papel de los carbohidratos y más concretamente el de la sacarosa en el desarrollo de obesidad es más controvertido. Gran parte de esta controversia se debe a la creciente demanda de bebidas azucaradas y al posible incremento calórico en la dieta asociado a su consumo. A pesar de la publicación de múltiples estudios y comunicaciones a este respecto en los últimos años, siguen existiendo numerosas incógnitas acerca del papel que juegan las dietas ricas en azúcares en el incremento de incidencia y prevalencia de obesidad en los últimos años.

    Notas: Nº Monográfico de: Azúcar y Salud

     

    Palabras clave: Carbohidratos en la dieta, Endocrinología, Nutrición, Obesidad, Revisión, Sacarosa en la dieta

    ID MEDES: 82332 DOI: 10.3305/nh.2013.28.sup4.6800 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.