ResumePublication.aspx
  • 1

    Utilidad de la gammagrafía con 67 Ga-citrato en la reticulohistiocitosis multicéntrica

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2013;32(4): 253-256

    medes_medicina en español

    RAMÍREZ OCAÑA D, CAÑADA RODRÍGUEZ MJ, RUIZ GARCÍA J, PUENTES ZARZUELA C

    Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2013;32(4): 253-256

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen La reticulohistiocitosis multicéntrica es una enfermedad sistémica rara de etiología no conocida. Se caracteriza por provocar artropatía erosiva, así como lesiones cutáneas. Su diagnóstico y tratamiento deben realizarse precozmente para evitar secuelas. Resumen Se presenta el caso de un varón de 67 años con antecedentes de reticulohistiocitosis multicéntrica y artroplastia en la cadera izquierda que acude por dolor en el miembro inferior izquierdo, siendo diagnosticado de luxación de prótesis de cadera izquierda. Durante el ingreso se realiza una gammagrafía ósea con 99m Tc-HDP y una gammagrafía con 67 Ga-citrato donde se evidencia la ausencia de actividad inflamatoria ósea en la pelvis que contraindique la cirugía. Además, se observa una captación bilateral en las partes blandas de las grandes articulaciones compatible con la persistencia de la actividad inflamatoria secundaria a reticulohistiocitosis multicéntrica. Resumen En este caso la gammagrafía con 67 Ga-citrato se presenta como una herramienta útil para valorar la reactivación y la extensión de la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Casos clínicos, Ciclofosfamida, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Doxorrubicina, Gammagrafía, Histiocitosis, Histiocitosis de células no Langerhans, Hombres, Medicina nuclear, Prednisona, Quimioterapia, Reticulohistiocitosis multicéntrica, Tratamiento, Vincristina

    ID MEDES: 82306 DOI: 10.1016/j.remn.2012.10.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.