1
Biopsia del ganglio centinela después de la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama operable y ganglios axilares positivos al diagnóstico
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2013;32(4): 240-245
REBOLLO-AGUIRRE ÁC, GALLEGO-PEINADO M, SÁNCHEZ-SÁNCHEZ R, PASTOR-PONS E, GARCÍA-GARCÍA J, CHAMORRO-SANTOS CE, MENJÓN-BELTRÁN S
Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular 2013;32(4): 240-245
Resumen del Autor:
Objetivo Valorar la utilidad de la biopsia selectiva del ganglio centinela (BGC) después de la quimioterapia neoadyuvante (QTN) en pacientes con cáncer de mama operable y axila positiva al diagnóstico. Material y métodos Estudio prospectivo entre enero de 2008 y diciembre de 2012 en 52 pacientes, con una edad media de 50,7 años y con cáncer de mama infiltrante T1-3, N1, M0 (uno bilateral, 7 multifocales), tratadas con epirrubicina/ciclofosfamida, docetaxel y trastuzumab en HER-2/neu positivas. El estatus axilar se estableció por la exploración física, la ecografía axilar y la punción ecoguiada de ganglios sospechosos. El día antes de la cirugía se inyectó periareolarmente 74-111 MBq de 99m Tc-nanocoloide de albúmina. En todas se realizó una cirugía mamaria, una BGC y una linfadenectomía axilar. El GC se analizó por cortes de congelación, hematoxilina-eosina, inmunohistoquímica u OSNA. Resultados Tamaño medio del tumor: 3,5 cm. Tipo histológico: 81,1% carcinoma ductal infiltrante. Respuesta completa al tumor primario: clínica 43,4%, patológica 41,5%. Ninguna de las pacientes presentó adenopatías axilares palpables después del tratamiento. Respuesta completa patológica axilar: 42,2%. Resultados El porcentaje de identificación del GC fue de 84,9%. En 6 de las 8 pacientes sin migración del nanocoloide la axila resultó positiva en el estudio anatomopatológico. En el 95,5% de los casos el GC determinó correctamente el estatus axilar. La tasa de falsos negativos fue de 8,3%. En el 68,2% de los casos el GC fue el único afectado de la axila. El número medio de GC identificados fue de 1,9 y el de ganglios axilares extirpados fue de 13,2. Conclusión La BGC post-QTN es una técnica segura y factible en pacientes con cáncer de mama operable T1-3, N1 y axila clínicamente negativa después del tratamiento.
Objetivo Valorar la utilidad de la biopsia selectiva del ganglio centinela (BGC) después de la quimioterapia neoadyuvante (QTN) en pacientes con cáncer de mama operable y axila positiva al diagnóstico. Material y métodos Estudio prospectivo entre enero de 2008 y diciembre de 2012 en 52 pacientes, con una edad media de 50,7 años y con cáncer de mama infiltrante T1-3, N1, M0 (uno bilateral, 7 multifocales), tratadas con epirrubicina/ciclofosfamida, docetaxel y trastuzumab en HER-2/neu positivas. El estatus axilar se estableció por la exploración física, la ecografía axilar y la punción ecoguiada de ganglios sospechosos. El día antes de la cirugía se inyectó periareolarmente 74-111 MBq de 99m Tc-nanocoloide de albúmina. En todas se realizó una cirugía mamaria, una BGC y una linfadenectomía axilar. El GC se analizó por cortes de congelación, hematoxilina-eosina, inmunohistoquímica u OSNA. Resultados Tamaño medio del tumor: 3,5 cm. Tipo histológico: 81,1% carcinoma ductal infiltrante. Respuesta completa al tumor primario: clínica 43,4%, patológica 41,5%. Ninguna de las pacientes presentó adenopatías axilares palpables después del tratamiento. Respuesta completa patológica axilar: 42,2%. Resultados El porcentaje de identificación del GC fue de 84,9%. En 6 de las 8 pacientes sin migración del nanocoloide la axila resultó positiva en el estudio anatomopatológico. En el 95,5% de los casos el GC determinó correctamente el estatus axilar. La tasa de falsos negativos fue de 8,3%. En el 68,2% de los casos el GC fue el único afectado de la axila. El número medio de GC identificados fue de 1,9 y el de ganglios axilares extirpados fue de 13,2. Conclusión La BGC post-QTN es una técnica segura y factible en pacientes con cáncer de mama operable T1-3, N1 y axila clínicamente negativa después del tratamiento.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Biopsia, Biopsia del nódulo linfático centinela, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Medicina nuclear, Neoplasias de la mama , Quimioterapia, Terapia neoadyuvante
ID MEDES:
82304
DOI: 10.1016/j.remn.2013.03.006 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.