ResumePublication.aspx
  • 1

    Errores en la preparación de fármacos intravenosos en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. Una potencial fuente de eventos adversos

    Anales de Pediatría 2013;79(1): 21-25

    medes_medicina en español

    CAMPINO A, SANTESTEBAN E, GARCIA M, RUEDA M, VALLS-I-SOLER A

    Anales de Pediatría 2013;79(1): 21-25

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El objetivo del estudio fue determinar la tasa de errores en la preparación de fármacos de administración intravenosa en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN). Pacientes y métodos Se realizó un estudio prospectivo observacional, durante 24 días elegidos al azar. Se determinaron las concentraciones de vancomicina y tobramicina preparadas para uso intravenoso. Se definieron 2 tipos de errores: 1) error de cálculo, cuando la desviación entre la dosis prescrita por el médico y la dosis teórica administrada, según los cálculos realizados por la enfermera, era superior a un ±10%, y 2) error de precisión, cuando la desviación entre la concentración teórica y la determinada por el laboratorio era superior a un ±10%. Resultados Se recogieron un total de 91 muestras, 52 de vancomicina y 39 de tobramicina. En un 4,6% de las muestras se detectaron errores de cálculo. La tasa de errores de precisión fue del 37,9%. Conclusiones Aunque los errores registrados no produjeron consecuencias clínicas negativas evidentes, nuestros resultados señalan una fuente potencial de complicaciones severas. Por ello, deben mejorarse los métodos usados para la preparación de medicamentos de uso intravenoso a pie de cama.

    Notas:

     

    Palabras clave: Administración intravenosa, Cuidados críticos, Errores de medicación, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Pediatría, Preparaciones farmacéuticas, Recién nacido, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 82262 DOI: 10.1016/j.anpedi.2012.09.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.