1
Deficiencia del transportador celular de hormona tiroidea MCT8: caso clínico y revisión de la bibliografía
Revista de Neurología 2013;56(12): 615-622
LÓPEZ-MARÍN L, MARTÍN-BELINCHÓN M, GUTIÉRREZ-SOLANA LG, MORTE-MOLINA B, DUAT-RODRÍGUEZ A, BERNAL J
Revista de Neurología 2013;56(12): 615-622
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Introducción. El MCT8 es un transportador específico para las hormonas tiroideas T4 y T3, que permite su entrada en el cerebro y otros órganos. La deficiencia de MCT8, o síndrome de Allan-Herndon-Dudley, es un trastorno ligado a X que, generalmente, se presenta como un cuadro neurológico grave de inicio precoz, con un perfil tiroideo característico (aumento de T3 y disminución de T4 y rT3). Objetivo. Se presenta el primer caso diagnosticado en España con este síndrome y se revisa la bibliografía publicada, las distintas formas de presentación clínica, los avances genéticos, el diagnóstico diferencial y las perspectivas terapéuticas, y se propone un algoritmo diagnóstico. Caso clínico. Varón de 5 años con un cuadro clínico compatible con una enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher. La secuenciación del gen PLP1 no mostró alteraciones. Todos los estudios metabólicos y genéticos realizados fueron normales. Finalmente, un estudio completo del perfil tiroideo reveló alteraciones compatibles con una deficiencia del transportador MCT8. La secuenciación del gen SLC16A2 (MCT8) mostró una mutación en el exón 3 y el estudio celular confirmó que esta mutación cambia las propiedades de la proteína. Conclusiones. En los últimos años se han multiplicado las publicaciones sobre este síndrome, con la identificación de más de 50 familias en el mundo. Es importante conocer este síndrome y sospecharlo, porque el diagnóstico es fácil, económico y accesible (perfil tiroideo), y, aunque no tiene tratamiento específico, el diagnóstico precoz evita pruebas innecesarias y permite ofrecer consejo genético a las familias afectadas.
Introducción. El MCT8 es un transportador específico para las hormonas tiroideas T4 y T3, que permite su entrada en el cerebro y otros órganos. La deficiencia de MCT8, o síndrome de Allan-Herndon-Dudley, es un trastorno ligado a X que, generalmente, se presenta como un cuadro neurológico grave de inicio precoz, con un perfil tiroideo característico (aumento de T3 y disminución de T4 y rT3). Objetivo. Se presenta el primer caso diagnosticado en España con este síndrome y se revisa la bibliografía publicada, las distintas formas de presentación clínica, los avances genéticos, el diagnóstico diferencial y las perspectivas terapéuticas, y se propone un algoritmo diagnóstico. Caso clínico. Varón de 5 años con un cuadro clínico compatible con una enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher. La secuenciación del gen PLP1 no mostró alteraciones. Todos los estudios metabólicos y genéticos realizados fueron normales. Finalmente, un estudio completo del perfil tiroideo reveló alteraciones compatibles con una deficiencia del transportador MCT8. La secuenciación del gen SLC16A2 (MCT8) mostró una mutación en el exón 3 y el estudio celular confirmó que esta mutación cambia las propiedades de la proteína. Conclusiones. En los últimos años se han multiplicado las publicaciones sobre este síndrome, con la identificación de más de 50 familias en el mundo. Es importante conocer este síndrome y sospecharlo, porque el diagnóstico es fácil, económico y accesible (perfil tiroideo), y, aunque no tiene tratamiento específico, el diagnóstico precoz evita pruebas innecesarias y permite ofrecer consejo genético a las familias afectadas.
INTRODUCTION. MCT8 is a specific transporter for the T4 and T3 thyroid hormones that allows their entry in the brain and other organs. Mutations in MCT8 (Allan-Herndon-Dudley syndrome) lead to a severe form of X-linked psychomotor retardation, which is characterised by elevated plasma T3 and low T4. AIM. We describe the first case diagnosed in Spain with this syndrome and review the published literature about this topic. We both review the various clinical presentations, genetic advances, differential diagnosis and therapeutic perspectives of this syndrome and propose a diagnostic algorithm for it. CASE REPORT. A 5 year-old boy, with a clinical picture compatible with Pelizaeus-Merzbacher disease. PLP1 gene sequencing showed no abnormalities. All the genetic and metabolic studies conducted were normal. Finally, a complete study of thyroid profile revealed abnormalities that were consistent with MCT8 transporter deficiency. The sequencing of the SLC16A2 gene (MCT8) showed a mutation in exon 3 and the study made at a cellular level, has confirmed that this mutation changes the properties of the protein. CONCLUSIONS. In the last five years, there have been many publications about this syndrome, with the identification of more than 50 families worldwide. It is important to both know and suspect this syndrome, because the diagnosis is easy, cheap and accessible (thyroid profile) and, although it has no specific treatment, early diagnosis prevents unnecessary testing and allows to offer genetic counseling to the families affected by it.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Diagnóstico por imagen, Enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher, Hombres, Hormonas tiroideas, Leucodistrofias, Neurología, Niños, Resonancia magnética nuclear, Revisión, Tratamiento
ID MEDES:
82217
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.