1
Declive cognitivo en la enfermedad de Alzheimer. Seguimiento de más de tres años de una muestra de pacientes
Revista de Neurología 2013;56(12): 593-600
CONDE-SALA JL, GARRE-OLMO J, VILALTA-FRANCH J, LLINÀS-REGLÀ J, TURRO-GARRIGA O, LOZANO-GALLEGO M, HERNÁNDEZ-FERRÁNDIZ M, PERICOT-NIERGA I, LOPEZ-POUSA S
Revista de Neurología 2013;56(12): 593-600
Resumen del Autor:
Introducción. Las tasas de declive cognitivo en los pacientes con enfermedad de Alzheimer presentan variaciones debido a diversos factores. Objetivo. Determinar la influencia de la edad, escolaridad, género, actividades de la vida diaria (AVD) e inhibidores de la acetilcolinesterasa (IAChE) y memantina en el ritmo y tasas de declive cognitivo. Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de una muestra de 383 pacientes con enfermedad de Alzheimer, con evaluaciones neuropsicológicas durante un período superior a tres años. Se utilizó como medida cognitiva el Cambridge Cognitive Examination (CAMCOG). Se agruparon los pacientes según su tasa de declive anual (TDA) y se realizaron análisis bivariante y de regresión lineal multivariante utilizando como variable dependiente la diferencia de puntuaciones en el CAMCOG (basal-final). Resultados. La menor edad (beta = 0,23; p < 0,001), la mayor escolaridad (beta = 0,26; p < 0,001) y el mayor deterioro de las AVD (beta = 0,24; p < 0,001) estuvieron asociados a un mayor declive en todos los pacientes. Los fármacos tuvieron un efecto benéfico (beta = 0,18; p = 0,011) en el grupo con menor y más lento declive (TDA < 5%). Conclusiones. La menor edad, la mayor escolaridad y el deterioro de las AVD se relacionan con un mayor declive cognitivo. Los IAChE y la memantina tuvieron un efecto benéfico, enlenteciendo el declive en el grupo de pacientes con menor TDA.
Introducción. Las tasas de declive cognitivo en los pacientes con enfermedad de Alzheimer presentan variaciones debido a diversos factores. Objetivo. Determinar la influencia de la edad, escolaridad, género, actividades de la vida diaria (AVD) e inhibidores de la acetilcolinesterasa (IAChE) y memantina en el ritmo y tasas de declive cognitivo. Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de una muestra de 383 pacientes con enfermedad de Alzheimer, con evaluaciones neuropsicológicas durante un período superior a tres años. Se utilizó como medida cognitiva el Cambridge Cognitive Examination (CAMCOG). Se agruparon los pacientes según su tasa de declive anual (TDA) y se realizaron análisis bivariante y de regresión lineal multivariante utilizando como variable dependiente la diferencia de puntuaciones en el CAMCOG (basal-final). Resultados. La menor edad (beta = 0,23; p < 0,001), la mayor escolaridad (beta = 0,26; p < 0,001) y el mayor deterioro de las AVD (beta = 0,24; p < 0,001) estuvieron asociados a un mayor declive en todos los pacientes. Los fármacos tuvieron un efecto benéfico (beta = 0,18; p = 0,011) en el grupo con menor y más lento declive (TDA < 5%). Conclusiones. La menor edad, la mayor escolaridad y el deterioro de las AVD se relacionan con un mayor declive cognitivo. Los IAChE y la memantina tuvieron un efecto benéfico, enlenteciendo el declive en el grupo de pacientes con menor TDA.
INTRODUCTION. The rates of cognitive decline in patients with Alzheimers disease show variations due to various factors. AIM. To determine the influence of age, education, gender, activities of daily living (ADL) and acetylcholinesterase inhibitors (IAChE) and memantine in the rhythm and rate of cognitive decline. PATIENTS AND METHODS. Retrospective study of a sample of 383 patients with Alzheimers disease, with neuropsychological assessments over three years. Cognitive measure was used as the Cambridge Cognitive Examination (CAMCOG). Patients were grouped according to their rate of annual decline (RAD) and performed a bivariate and multivariate regression analysis using as dependent variable the difference in scores on the CAMCOG (baseline-final). RESULTS. The younger age (beta = 0.23; p < 0.001), more educated (beta = 0.26; p < 0.001) and the greater deterioration of ADL (beta = 0.24; p < 0.001) were associated with a greater decline in all patients. The drugs had a beneficial effect (beta = 0.18; p = 0.011) in the group with lower and slower decline (RAD < 5%). CONCLUSIONS. The lower age, higher education and the deterioration of ADL are associated with a greater cognitive decline. The IAChE and memantine had a beneficial effect, slowing the decline in the group of patients with lower RAD.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Acetilcolinesterasa, Actividades de la vida diaria, Disfunción cognitiva , Enfermedad de Alzheimer, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Inhibidores del acetilcolinesterasa, Neurología
ID MEDES:
82214
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.