1
Osteomielitis subaguda del astrágalo asociada a impétigo perioral
Acta Pediátrica Española 2013;71(5): e119-e125
FARÍAS GORBEA A, VÁZQUEZ FERNÁNDEZ ME, ÁLVAREZ GARCÍA V, RAMÍREZ ARROYO V, GONZÁLEZ GARCÍA E, DÍEZ BERGAZ H
Acta Pediátrica Española 2013;71(5): e119-e125
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
El impétigo es una infección cutánea bacteriana, superficial y contagiosa, ocasionada habitualmente por el Staphylococcus aureus, que en ocasiones origina complicaciones, como infecciones osteoarticulares, por propagación sistémica. La osteomielitis subaguda es un proceso caracterizado por un cuadro clínico, analítico y radiológico inespecífico, lo que suele retrasar el diagnóstico, sobre todo cuando aparece en localizaciones inusuales. Presentamos el caso de un paciente varón de 18 meses de edad, con un cuadro de impétigo perioral, que desarrolló una osteomielitis subaguda en el astrágalo y una artritis séptica en el tobillo. Las pruebas analíticas, microbiológicas y radiológicas iniciales fueron negativas, lo que retrasó el diagnóstico 18 días. Tras el fracaso de tratamiento antibiótico durante 2 semanas, se realizó un desbridamiento quirúrgico del absceso y un lavado de la articulación, asociando antibioterapia parenteral y oral de amplio espectro frente a S. aureus meticilín resistente durante 4 semanas más. Concluimos que es necesaria una rápida sospecha diagnóstica de la osteomielitis hematógena en pacientes con antecedentes infecciosos recientes y clínica osteoarticular asociada. El diagnóstico precoz y una cuidadosa elección del tratamiento son fundamentales para prevenir las posibles recaídas y secuelas
El impétigo es una infección cutánea bacteriana, superficial y contagiosa, ocasionada habitualmente por el Staphylococcus aureus, que en ocasiones origina complicaciones, como infecciones osteoarticulares, por propagación sistémica. La osteomielitis subaguda es un proceso caracterizado por un cuadro clínico, analítico y radiológico inespecífico, lo que suele retrasar el diagnóstico, sobre todo cuando aparece en localizaciones inusuales. Presentamos el caso de un paciente varón de 18 meses de edad, con un cuadro de impétigo perioral, que desarrolló una osteomielitis subaguda en el astrágalo y una artritis séptica en el tobillo. Las pruebas analíticas, microbiológicas y radiológicas iniciales fueron negativas, lo que retrasó el diagnóstico 18 días. Tras el fracaso de tratamiento antibiótico durante 2 semanas, se realizó un desbridamiento quirúrgico del absceso y un lavado de la articulación, asociando antibioterapia parenteral y oral de amplio espectro frente a S. aureus meticilín resistente durante 4 semanas más. Concluimos que es necesaria una rápida sospecha diagnóstica de la osteomielitis hematógena en pacientes con antecedentes infecciosos recientes y clínica osteoarticular asociada. El diagnóstico precoz y una cuidadosa elección del tratamiento son fundamentales para prevenir las posibles recaídas y secuelas
Impetigo is a bacterial skin infection, superficial, contagious, usually caused by Staphylococcus aureus, which causes complications such as bone and joint infections, by systemic propagation. Subacute osteomyelitis is a process characterized by nonspecific analytical and radiological symptoms, which often delays the diagnosis especially when it appears on unusual locations. Let us report an 18 month old male patient with symptoms of perioral impetigo who developed a subacute osteomyelitis in the talus and septic arthritis in the ankle. Lab microbiological and radiological test were negative, which delayed diagnosis for 18 days. After failure of two weeks, antibiotic treatment surgical debridement of the abscess and washing of the joint were practiced, associating to it a four weeks parenteral and oral broad spectrum antibiotic therapy against methicillin-resistant S. aureus. We conclude that it is necessary a rough fast diagnosis of hematogenous osteomyelitis in patients with recent history and clinical osteoarticular infections associated. Early diagnosis and careful choice of treatment are essential to prevent relapses and sequelae.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Artritis, Artritis infecciosa, Astrágalo, Casos clínicos, Cefuroxima, Curetaje, Impétigo, Lavado articular, Niños, Osteomielitis, Pediatría, Tobillo, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Vancomicina
ID MEDES:
82204
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.