ResumePublication.aspx
  • 1

    Los tratamientos farmacológicos en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo en niños y adolescentes: Una revisión cualitativa

    Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(3): 196-203

    medes_medicina en español

    ROSA-ALCÁZAR AI, INIESTA-SEPÚLVEDA M, ROSA-ALCÁZAR A

    Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(3): 196-203

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Se presentan los resultados de un estudio de revisión sistemática sobre la eficacia de los tratamientos farmacológicos utilizados en el trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes. Sesenta y cuatro estudios cumplieron los criterios de selección, estando en su mayoría centrados en la eficacia de los ISRS y Clomipramina. Los estudios sobre estrategias de potenciación, monoterapias de tercera línea son pocos, tratándose mayoritariamente de diseños abiertos y series de casos. De igual modo, los estudios sobre tratamiento combinado (farmacológico y psicológico) son escasos, siendo una línea importante de cara a la investigación futura. Se constata la baja representación de estudios de comparación tanto cuasiexperimentales como experimentales, al igual que la escasez de medidas de seguimiento a medio y largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Agentes antidepresivos tricíclicos, Citalopram, Fluoxetina, Fluvoxamina, Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, Niños, Paroxetina, Psiquiatría, Revisión, Sertralina, Trastorno obsesivo compulsivo, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 82195



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.