ResumePublication.aspx
  • 1

    Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en el paciente adulto: visión del clínico

    Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(3): 185-195

    medes_medicina en español

    QUINTERO J, BALANZÁ-MARTÍNEZ V, CORREAS J, SOLER B, GRUPO GEDA-A

    Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(3): 185-195

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El TDAH es una entidad clínica que persiste en muchos casos, durante la adolescencia incluso en la edad adulta. Asumiendo que la mayor parte de los adultos con TDAH no habrán sido diagnosticados en la infancia, el grupo de trabajo GEDA-A (Grupo de Estudio para el Déficit de Atención en el Adulto) consideró importante valorar el grado de conocimiento del TDAH por el clínico, para facilitar la identificación del trastorno en el adulto. Metodología. Se diseñó una encuesta transversal, completada por especialistas implicados en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Se incluyeron preguntas sobre el conocimiento de la patología en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia y edad adulta). Resultados. 484 clínicos, con edad media de 45 años (IC95% 44 a 46) y 17 años de ejercicio profesional (IC95% 16 a 18) completaron la encuesta. 384 eran psiquiatras (79,5%), 67 neurólogos (13,9%) y 19 especialistas en conductas adictivas (3,9%). En la comparación de sus opiniones sobre el diagnóstico y el tratamiento del TDAH en la infancia, adolescencia y edad adulta, se observaron diferencias de opinión significativas respecto a las tres etapas, en todas las dimensiones analizadas (p<0,0001). La valoración en la edad adulta fue sistemáticamente de menor grado de conocimiento en comparación con el TDAH en la infancia y la adolescencia. Conclusiones. En opinión de los clínicos, el TDAH en la edad adulta es una entidad clínica menos definida y con un diagnóstico menos claro, en comparación con las otras etapas de la vida. El Grupo GEDA-A sugiere que es necesaria una formación más completa que facilite el diagnóstico y tratamiento del TDAH en el adulto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Adultos mediana edad, Conocimientos, actitudes y práctica, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Psiquiatría, Trastorno de déficit de atención con hiperactividad

    ID MEDES: 82186



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.