1
Análisis comparativo de costes del inicio de terapia con pregabalina o ISRS/ISRN en pacientes resistentes a las benzodiazepinas con trastorno de ansiedad generalizada en España
Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(3): 164-174
CARRASCO JL, ÁLVAREZ E, OLIVARES JM, REJAS J
Actas Españolas de Psiquiatría 2013;41(3): 164-174
Resumen del Autor:
Objetivo: Comparar los costes sanitarios relativos, desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (SNS), de iniciar tratamiento con pregabalina o ISRS/ISRN como terapias añadidas, en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada (TAG), resistentes a la terapia basada en benzodiazepinas (RB). Método: Se seleccionaron para este análisis económico post-hoc pacientes ambulatorios con TAG (DSM-IV) y RB que habían sido incluidos en un estudio de cohortes de 6 meses, prospectivo, multicéntrico y observacional. La resistencia a las benzodiazepinas se definió como respuesta insuficiente, con persistencia de síntomas de ansiedad (escala de ansiedad HAM-A≥16), después de 6 meses de tratamiento con benzodiazepinas. Los pacientes no habían sido expuestos previamente a pregabalina ni a ISRS/ISRN. Los datos relativos al uso de recursos sanitarios (fármacos, visitas médicas, hospitalizaciones, etc.) asociadas con el TAG se recogieron en la consulta de inicio y en la final del ensayo. Los costes relacionados se estimaron en cada consulta y se compararon los cambios ajustados utilizando ANCOVA. Resultados: Se trató un total de 128 pacientes con TAG refractario con pregabalina y a 126 con ISRS/ISRN. Al compararla con los ISRS/ISRN, la pregabalina estuvo asociada significativamente con un menor porcentaje de usuarios de benzodiazepinas; 57,0% vs 87,3%, p<0,001, y una reducción mayor de las consultas médicas; -15,1 vs -13,0, p=0,029. La media total de los costes sanitarios decreció significativamente sólo en la cohorte de pregabalina; -289€ (p=0,003), aunque a los seis meses los costes no fueron significativamente diferentes entre los grupos; 977 € vs 822 €, respectivamente. Conclusión: Iniciar tratamiento con pregabalina está asociado con una reducción significativa de las consultas médicas y de los costes totales del TAG en los recursos de salud al compararlos con los ISRS/IRSN, en pacientes resistentes a benzodiazepinas en el sistema español de salud. En comparación con los ISRS/ISRN, la terapia con pregabalina mostró un porcentaje significativamente menor de pacientes en tratamiento concomitante con benzodiazepinas.
Objetivo: Comparar los costes sanitarios relativos, desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (SNS), de iniciar tratamiento con pregabalina o ISRS/ISRN como terapias añadidas, en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada (TAG), resistentes a la terapia basada en benzodiazepinas (RB). Método: Se seleccionaron para este análisis económico post-hoc pacientes ambulatorios con TAG (DSM-IV) y RB que habían sido incluidos en un estudio de cohortes de 6 meses, prospectivo, multicéntrico y observacional. La resistencia a las benzodiazepinas se definió como respuesta insuficiente, con persistencia de síntomas de ansiedad (escala de ansiedad HAM-A≥16), después de 6 meses de tratamiento con benzodiazepinas. Los pacientes no habían sido expuestos previamente a pregabalina ni a ISRS/ISRN. Los datos relativos al uso de recursos sanitarios (fármacos, visitas médicas, hospitalizaciones, etc.) asociadas con el TAG se recogieron en la consulta de inicio y en la final del ensayo. Los costes relacionados se estimaron en cada consulta y se compararon los cambios ajustados utilizando ANCOVA. Resultados: Se trató un total de 128 pacientes con TAG refractario con pregabalina y a 126 con ISRS/ISRN. Al compararla con los ISRS/ISRN, la pregabalina estuvo asociada significativamente con un menor porcentaje de usuarios de benzodiazepinas; 57,0% vs 87,3%, p<0,001, y una reducción mayor de las consultas médicas; -15,1 vs -13,0, p=0,029. La media total de los costes sanitarios decreció significativamente sólo en la cohorte de pregabalina; -289€ (p=0,003), aunque a los seis meses los costes no fueron significativamente diferentes entre los grupos; 977 € vs 822 €, respectivamente. Conclusión: Iniciar tratamiento con pregabalina está asociado con una reducción significativa de las consultas médicas y de los costes totales del TAG en los recursos de salud al compararlos con los ISRS/IRSN, en pacientes resistentes a benzodiazepinas en el sistema español de salud. En comparación con los ISRS/ISRN, la terapia con pregabalina mostró un porcentaje significativamente menor de pacientes en tratamiento concomitante con benzodiazepinas.
Objective: To compare the relative healthcare costs, from the perspective of the Spanish National Healthcare System (NHS), of initiating treatment with either pregabalin, or SSRI/SNRI, as add-on therapies, in patients with generalized anxiety disorder (GAD), who are resistant to benzodiazepine-based therapy (BR). Methods: BR out-patients with GAD (DSM-IV) who were included in a 6-month, prospective, multicentre, observational cohort study were selected for this post-hoc economic analysis. BR was defined as insufficient response, with persistence of symptoms of anxiety (HAM-Anxiety scale≥16), after a 6-month course of benzodiazepines. Patients had not been previously exposed to pregabalin or SSRI/SNRI. Healthcare resource utilization (drugs, medical visits, hospitalizations, etc.) associated with GAD was collected at baseline and end-of-trial visits. Related costs were estimated at each visit and adjusted changes were compared using ANCOVA. Results: A total of 128 patients with refractory GAD were treated with pregabalin and 126 SSRI/SNRI. Compared with SSRI/SNRI, pregabalin was associated with significantly lower percentage of benzodiazepines users; 57.0% vs 87.3%, p<0.001, and greater reduction in medical visits; -15.1 vs -13.0, p=0.029. Mean total healthcare resource utilization costs decreased significantly in the pregabalin cohort only; -€289 (p=0.003), although six months costs were not significantly different in both groups; €977 vs €822, respectively. Conclusion: Initiating treatment with pregabalin was associated with significant reduction in medical visits and total health care resource costs of GAD compared to SSRI/ SNRI in BR patients in the Spanish NHS setting. Compared with SSRI/SNRI, pregabalin therapy was accompanied by significantly less percentage of patients on concomitant benzodiazepines therapy.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ansiedad, Benzodiacepinas, Costos y análisis de costos, España, Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, Noradrenalina, Pregabalina, Psiquiatría, Refractariedad al tratamiento, Sistema Nacional de Salud, Trastornos de ansiedad, Tratamiento, Tratamiento farmacológico
ID MEDES:
82178
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.