ResumePublication.aspx
  • 1

    Análisis de la variación intraespecífica de Conidiobolus coronatus usando RAPD y secuencias ITS

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2013;31(6): 357-362

    medes_medicina en español

    PÉREZ-MARTÍNEZ C, ROJAS-MARTÍNEZ RI, ALATORRE-ROSAS R, HERNÁNDEZ-ROSAS F, OTERO-COLINA G

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2013;31(6): 357-362

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El hongo Conidiobolus coronatus (C. coronatus) tiene una extensa distribución de hábitats y organismos; se encuentra en forma saprófita, ataca insectos y mamíferos, incluido el humano, aunque de este los reportes son pocos y están restringidos a zonas tropicales. El objetivo de este trabajo fue determinar si existe o no variación genética entre aislamientos de C. coronatus provenientes de lesiones en humanos y otras fuentes. Métodos Once aislamientos de C. coronatus obtenidos de suelo, insectos y humanos se analizaron con las técnicas de polimorfismo derivado de la amplificación aleatoria de ADN (RAPD) y secuenciación del espaciador interno transcrito (ITS1-5.8S rADN-ITS2); para el análisis de las regiones ITS se usaron los métodos de máxima parsimonia, neighbour-joining (NJ) y mínima evolución. Resultados El análisis de los polimorfismos de C. coronatus con las técnicas RAPD e ITS evidenció altos niveles de variación intraespecífica en los aislamientos evaluados. Los aislamientos obtenidos de lesiones en humanos presentan la mayor divergencia genética respecto de los obtenidos de otras fuentes; la mayor distancia genética entre grupos de aislamientos se da entre los provenientes de humanos y los tomados del insecto Lycoriella ingenua . Conclusiones Este trabajo es el primero en evaluar y demostrar que existe variación intraespecífica a nivel molecular de C. coronatus que, a su vez, está relacionada con la fuente de la que se obtuvieron.

    Notas:

     

    Palabras clave: Conidiobolus coronatus, Enfermedades infecciosas, Microbiología, Polimorfismo genético, Zigomicosis

    ID MEDES: 82168 DOI: 10.1016/j.eimc.2012.10.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.