ResumePublication.aspx
  • 1

    Tendencia de la prevalencia de bacilos gramnegativos productores de betalactamasas de espectro extendido en un hospital universitario de Madrid

    Medicina Clínica 2013;141(1): 8-12

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ-VÉLEZ AE, DÍAZ-AGERO PÉREZ C, ROBUSTILLO-RODELA A, PITA-LÓPEZ MJ, CORNEJO-GUTIÉRREZ AM, PEDRERO-PÉREZ P, MONGE-JODRA V

    Medicina Clínica 2013;141(1): 8-12

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo La prevalencia de infección/colonización por bacilos gramnegativos productores de betalactamasas de espectro extendido (BGN-BLEE) ha aumentado en los últimos años. El objetivo de este estudio es estimar la prevalencia de infección/colonización de estos microorganismos por cada 100 ingresos hospitalarios y analizar su tendencia a lo largo del período 2007-2010. Pacientes y métodos Estudio observacional prospectivo de todos los pacientes con infección y/o colonización por BGN-BLEE ingresados entre enero de 2007 y diciembre de 2010 en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Para el cálculo de la prevalencia de infección/colonización por BGN-BLEE se siguieron las recomendaciones de la guía de indicadores de microorganismos multirresistentes de The Society for Healthcare Epidemiology of America y el Healthcare Infection Control Practices Advisory Committe . El análisis de la tendencia se realizó mediante regresión de Poisson, con el programa Joinpoint Regression 3.4.3 del U.S. National Institutes of Health . Resultados A lo largo del período de estudio se observó una tendencia ascendente de la prevalencia para el conjunto de BGN-BLEE. El análisis de la tendencia con regresión de Poisson identificó un punto de inflexión significativo en el mes de agosto de 2009 (p 0,014). Conclusión El punto de cambio observado en la tendencia de la prevalencia de BGN-BLEE puede ser explicado por una desaceleración en la prevalencia de algunos microorganismos como Klebsiella pneumoniae -BLEE.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bacterias gramnegativas, Betalactamasas, Comunidad de Madrid, Epidemiología, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Medicina interna, Prevalencia

    ID MEDES: 82142 DOI: 10.1016/j.medcli.2012.03.034 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.