ResumePublication.aspx
  • 1

    Gentamicina, causa de ataxia vestibular. A propósito de un caso

    Rehabilitación 2013;47(2): 120-122

    medes_medicina en español

    NIETO-BLASCO J, MONTES-CARRASCO N, VICENTE-BLANCO MV, TUDA-FLORES JA

    Rehabilitación 2013;47(2): 120-122

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen Los aminoglucósidos son utilizados para la prevención y el tratamiento de distintas infecciones. Entre sus distintos efectos adversos destacan: nefrotoxicidad, ototoxicidad y bloqueo neuromuscular; con incidencia de ototoxicidad entre el 3-16%, que se manifiesta por sensación de desequilibrio, desviación en la marcha y dificultad para mantener la bipedestación. Presentamos el caso de una mujer de 79 años, que tras ser intervenida por colecistitis y después del tratamiento parenteral con gentamicina, refiere inestabilidad en la marcha y sensación de debilidad en los miembros inferiores. La exploración objetivaba marcha con leve aumento de base de sustentación, sin datos de focalidad, dismetría ni otros datos de afectación cerebelosa. Descartada la pérdida auditiva por otorrinolaringología. Se incluyó en rehabilitación con evolución favorable presentando mínima alteración residual. Los aminoglucósidos continúan siendo una opción terapéutica fundamental. A pesar de los esfuerzos por reducir su toxicidad, continúa siendo frecuente y debe tenerse siempre en cuenta en el diagnóstico diferencial de toda alteración del equilibrio.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ataxia, Casos clínicos, Diagnóstico, Enfermedad de Menière, Equilibrio musculoesquelético, Gentamicinas, Mujeres, Rehabilitación, Tratamiento

    ID MEDES: 82122 DOI: 10.1016/j.rh.2013.02.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.