ResumePublication.aspx
  • 1

    Impacto de la escuela de la espalda para lumbalgia crónica en el consumo de recursos sanitarios

    Rehabilitación 2013;47(2): 76-81

    medes_medicina en español

    FERRER GONZÁLEZ BM, RODRÍGUEZ GARCÍA J, GÓMEZ LINARES L, IBÁÑEZ CAMPOS T

    Rehabilitación 2013;47(2): 76-81

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Valorar si en los pacientes con dolor lumbar crónico, la escuela de la espalda (EE) asociado a un programa de capacitación lumbar (PCL) disminuye la asistencia a los servicios sanitarios tanto en atención primaria (AP), urgencias u otras consultas especializadas, en comparación con la realización única de PCL como intervención. Pacientes y método Estudio descriptivo retrospectivo que incluye 2 grupos de pacientes con dolor lumbar crónico sin indicación quirúrgica, necesidad de continuar estudios ni ajuste de medicación analgésica habitual. El primer grupo recibe un PCL (grupo A) únicamente como intervención y el segundo realiza «además del PCL» la EE y (grupo B). Se analizó, tras un seguimiento comprendido entre 17 y 29 meses, la asistencia o no a los diferentes servicios sanitarios posterior al alta del programa de rehabilitación. Resultados De los 59 pacientes analizados: 25 pertenecían al grupo A y 34 al B. La totalidad de los pacientes pertenecientes al grupo B no demandan una nueva valoración médica, acudiendo a los servicios de AP únicamente para analgesia puntual, frente al 28% del grupo A que ampliaron su estudio con una nueva valoración médica en otros servicios. Si analizamos la asistencia a los servicios de urgencias en general, el 36% de los pacientes pertenecen al grupo A frente al 20,6% en el grupo B. Conclusiones Parece que los pacientes que complementan el PCL con la EE asimilan mejor el concepto de cronicidad y benignidad de su dolor lumbar, repercutiendo en una menor afluencia a los servicios sanitarios.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dolor de espalda, Escuela de espalda, Estudios cuasiexperimentales, Estudios descriptivos, Estudios retrospectivos, Evaluación de impacto, Evaluación de impacto en salud, Lumbalgia, Recursos de salud, Rehabilitación

    ID MEDES: 82116 DOI: 10.1016/j.rh.2013.02.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.