ResumePublication.aspx
  • 1

    ¿Qué variables se asocian con un buen control metabólico en pacientes con diabetes tipo 1?

    Avances en Diabetología 2013;29(3): 68-73

    medes_medicina en español

    CARRAL SAN LAUREANO F, GUTIÉRREZ MANZANEDO JV, AYALA ORTEGA C, AGUILAR DIOSDADO M

    Avances en Diabetología 2013;29(3): 68-73

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Evaluar las variables epidemiológicas, clínicas y de adherencia a estilos de vida saludable que se asocian con una HbA1c ≤ 7% en pacientes con diabetes tipo 1 (DM1). Material y métodos Estudio transversal realizado en 130 pacientes de 33,7 ± 11,7 años de edad media. Se analizaron diversas variables clínicas, antropométricas, analíticas y de estilo de vida mediante la autocumplimentación de los cuestionarios «Minnesota Leisure Time Physical Activity Questionnaire» y «Adherencia a la Dieta Mediterránea». Resultados Los pacientes con HbA1c ≤ 7% (n = 39) dedicaron mayor tiempo a realizar actividad física (AF) (999,7 ± 538,6 versus 719,5 ± 386,0 versus 834,2 ± 512,7 min/AF/semana; p = 0,010) y AF intensa (180,6 ± 259,3 versus 80,4 ± 125,5 versus 104,3 ± 139,9 min/AF intensa/semana; p = 0,037), en comparación con pacientes con HbA1c entre 7-8% (n = 41) y superior al 8% (n = 50). Los pacientes con HbA1c ≤ 7% eran más frecuentemente licenciados (77%) en comparación con los otros grupos. No se detectaron diferencias significativas en los niveles de HbA1c en función de la edad, el sexo, el tiempo de evolución, el índice de masa corporal, el número de hipoglucemias, la presencia de complicaciones o la adherencia a la dieta mediterránea. En el análisis multivariante las variables independientemente asociadas con una HbA1c ≤ 7% fueron ser licenciado y realizar más de 150 min de actividad física intensa semanal. Conclusiones Los pacientes con DM1 y HbA1c ≤ 7% de nuestro estudio son más frecuentemente licenciados y dedican más tiempo a realizar actividad física intensa que los pacientes con peor control metabólico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Control glucémico, Diabetes mellitus, Diabetes mellitus insulino-dependiente, Ejercicio físico, Endocrinología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Hábitos de vida saludables, Hemoglobina A Glicosilada

    ID MEDES: 82093 DOI: 10.1016/j.avdiab.2013.02.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.