ResumePublication.aspx
  • 1

    Relación entre la interfase donante/receptor y la agudeza visual en trasplante corneal tipo DSAEK

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(7): 255-260

    medes_medicina en español

    BARRAJÓN RODRÍGUEZ A, CELIS SÁNCHEZ J, MESA VARONA D, AVENDAÑO CANTOS E, TENIAS BURILLO JM

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(7): 255-260

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Evaluar la relación entre la agudeza visual (AV) mejor corregida y la interfase donante-receptor resultante tras realizar una queratoplastia endotelial automatizada con pelado de la membrana de Descemet (DSAEK). Métodos Se revisaron 46 historias clínicas de pacientes intervenidos con técnica DSAEK, de las cuales cumplían criterios de inclusión 22 pacientes (dos de ellos con DSAEK bilateral). Todos ellos fueron intervenidos por un mismo oftalmólogo desde enero del 2010 hasta abril del 2011. Las indicaciones quirúrgicas fueron: queratopatía bullosa 19 (72,2%), distrofia endotelial de Fuchs tres (12,5%) y agotamiento endotelial tras queratoplastia previa dos (8,3%). Se recogió la AV preoperatoria y al tercer y sexto mes postoperatorio, comparándose en estas dos últimas la interfase existente entre donante y receptor tras DSAEK medida en cámara Scheimpflug de topógrafo corneal (Pentacam-HR, Oculus®, Wetzlar, Alemania). Resultados Tras la cirugía con DSAEK, la mejora en la AV fue en 19 ojos al tercer mes y en 20 ojos al sexto mes postoperatorio (p < 0,001). Dicho cambio en la AV se comparó con la disminución de la densidad óptica de la interfase donante-receptor resultante, encontrando una relación positiva y significativa entre estas (Rho interfase 3 meses y cambio de AV 6 meses: 0,44; p < 0,001). Sin embargo, la interfase se relacionó negativa y significativamente con la AV (Rho 3 m: –0,41; p = 0,045). Además, los pacientes que presentaban un estroma más denso conseguían AV postoperatorias peores en términos relativos si se comparaban con los que presentaban un estroma menos dañado. Conclusiones Los pacientes sometidos a DSAEK con AV prequirúrgicas peores experimentan una mejora visual mayor en valores absolutos y, sin embargo, alcanzarían una AV menor relativa que se podría relacionar con una interfase más refringente, como consecuencia de un estroma corneal preoperatorio más alterado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agudeza visual, Córnea, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Membrana de Descemet, Oftalmología, Queratoplastia

    ID MEDES: 82080 DOI: 10.1016/j.oftal.2012.07.021 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.