ResumePublication.aspx
  • 1

    Percepción autorreferida sobre el reservorio vascular subcutáneo en pacientes onco-hematológicos

    Metas de Enfermería 2013;16(4): 27-32

    medes_medicina en español

    BLANCO PRIETO E, FERNÁNDEZ PÉREZ C, GARNICA GOYANES A, HERNÁNDEZ HERNANZ M

    Metas de Enfermería 2013;16(4): 27-32

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: describir la percepción autorreferida (molestias físicas, alteración de la imagen corporal, complicaciones derivadas del Reservorio Vascular Subcutáneo (RVS), ansiedad causada por la intervención…) de pacientes onco-hematológicos portadores de un RVS. Material y método: estudio descriptivo transversal de una serie de casos (pacientes onco-hematológicos portadores de RVS) en una muestra oportunística del Hospital MD Anderson Cancer Center (MDACC) de Madrid. El instrumento de recogida de información fue una encuesta anónima de 16 ítems, creada ad hoc para el estudio, que recogía la percepción autorreferida en cuanto a molestias físicas, alteración de la imagen corporal, complicaciones derivadas del RVS, ansiedad causada por la intervención e información proporcionada por el equipo de Enfermería. Para el análisis bivariante, y en función del tipo de variable, se utilizaron los test de contraste de hipótesis: ji cuadrada, test de Fisher, t de Student y el test de la mediana. Resultados: se estudiaron 156 casos de los 253 pacientes portadores de RVS. El 98,6% se volvería a colocar un RVS. El 99,3% recomendaría a otro paciente la colocación del mismo. El 88,5% afirmó no haber variado sus actividades de la vida diaria (AVDs). De 91 pacientes, 90 preferían la administración del tratamiento a través del RVS. Al 96,8% no le supuso daño estético. El 71,7% indicó no padecer ansiedad frente a la intervención quirúrgica para la implantación del reservorio. Un 16,3% de pacientes no fueron informados por los profesionales enfermeros del mantenimiento del RVS. Conclusiones: los pacientes onco-hematológicos portadores de RVS están satisfechos con el dispositivo y recomiendan su colocación a otros enfermos. El transcurso del tiempo tras la implantación de un RVS, contribuye a la disminución de la percepción de alteración en las AVDs, así como daño estético. La educación dada por el equipo de Enfermería se detecta como un área a mejorar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Autopercepción, Encuestas de satisfacción, Enfermedades oncohematológicas, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Oncología médica, Reservorio subcutáneo, Satisfacción del paciente

    ID MEDES: 82073



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.