1
La seguridad del paciente crítico pediátrico relacionada con errores de medicación
Metas de Enfermería 2013;16(4): 12-17
DOLZ ALABAU C, MARTÍNEZ DOLZ J, SORIANO PRATS MA
Metas de Enfermería 2013;16(4): 12-17
Resumen del Autor:
La utilización de fármacos en pacientes pediátricos es un tema controvertido, ya que, las condiciones de su uso no están siempre bien definidas y en ocasiones se utilizan en situaciones no aprobadas en la ficha técnica. Los errores de medicación son una complicación con la que nos encontramos los profesionales de Enfermería en nuestra práctica habitual, dada la implicación en todo el proceso de utilización de los medicamentos. Con el propósito de mejorar la atención de salud del paciente crítico pediátrico y neonatal durante todo el proceso farmacoterapéutico, y ofrecer una práctica asistencial responsable y segura en nuestro entorno laboral, se llevó a cabo una revisión de la bibliografía para determinar el estado del conocimiento actual sobre la seguridad de este tipo de pacientes relacionada con los errores de medicación y la actuación enfermera. En este trabajo se presenta la información sobre qué es y por qué se produce un error de medicación, las características del paciente crítico pediátrico con pluripatología y politerapia, la diferencia entre un niño y un adulto en la administración de medicamentos, las causas que sitúan al paciente crítico pediátrico y neonatal en situación de riesgo de error en la utilización de medicamentos, la incidencia de errores de medicación en pediatría, así como la relevancia del papel del profesional de Enfermería en todo el proceso farmacoterapéutico, las recomendaciones para la administración correcta de los medicamentos y las estrategias de prevención de errores de medicación.
La utilización de fármacos en pacientes pediátricos es un tema controvertido, ya que, las condiciones de su uso no están siempre bien definidas y en ocasiones se utilizan en situaciones no aprobadas en la ficha técnica. Los errores de medicación son una complicación con la que nos encontramos los profesionales de Enfermería en nuestra práctica habitual, dada la implicación en todo el proceso de utilización de los medicamentos. Con el propósito de mejorar la atención de salud del paciente crítico pediátrico y neonatal durante todo el proceso farmacoterapéutico, y ofrecer una práctica asistencial responsable y segura en nuestro entorno laboral, se llevó a cabo una revisión de la bibliografía para determinar el estado del conocimiento actual sobre la seguridad de este tipo de pacientes relacionada con los errores de medicación y la actuación enfermera. En este trabajo se presenta la información sobre qué es y por qué se produce un error de medicación, las características del paciente crítico pediátrico con pluripatología y politerapia, la diferencia entre un niño y un adulto en la administración de medicamentos, las causas que sitúan al paciente crítico pediátrico y neonatal en situación de riesgo de error en la utilización de medicamentos, la incidencia de errores de medicación en pediatría, así como la relevancia del papel del profesional de Enfermería en todo el proceso farmacoterapéutico, las recomendaciones para la administración correcta de los medicamentos y las estrategias de prevención de errores de medicación.
<em>Drug use in pediatric patients is a controversial subject, because conditions of use are not always well defined, and sometimes drugs are used in situations not approved in the product specifications. Medication errors are a complication that we nursing professionals face in our daily practice, because of our involvement in the entire process of medication use. With the aim to improve healthcare for pediatric and neonatal patients during the whole drug therapy process, and to offer a responsible and safe healthcare practice in our work setting, a bibliographic review was conducted in order to establish the current knowledge about pediatric and neonatal patient safety regarding medication errors and nursing staff action. Information about what a medication error is and why it happens is presented in this paper, as well as the characteristics of pediatric critical patients with multiple pathology and multiple therapies, the difference between an infant and an adult in terms of drug administration, causes which place pediatric and neonatal critical patients in a risk situation in terms of errors in medication use, incidence of medication errors in Pediatrics, as well as the relevance of the nursing professional’s role in the entire drug therapy process, recommendations for correct medication administration, and strategies for preventing medication errors</em>
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cuidados críticos, Enfermería, Errores de medicación, Neonatología, Pediatría, Recién nacido, Seguridad del paciente, Unidades de cuidados intensivos
ID MEDES:
82071
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.