ResumePublication.aspx
  • 1

    La aportación enfermera en la rendición de cuentas

    Metas de Enfermería 2013;16(4): 6-10

    medes_medicina en español

    PLANAS CAMPMANY C, ICART ISERN MT

    Metas de Enfermería 2013;16(4): 6-10

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La sostenibilidad de los sistemas de salud depende, en gran medida, de la optimización de los recursos sanitarios y del acceso a la información adecuada para la toma de decisiones en política y gestión sanitaria. Además, el desempeño de estos sistemas varía ampliamente en relación a la capacidad de consecución de los principales objetivos de salud, siendo necesario evaluar las actuaciones sanitarias. La evaluación del desempeño implica evaluar la totalidad del funcionamiento de los sistemas sanitarios por medio de la rendición de cuentas. En este sentido, se han empezado a diseñar e implementar programas de incentivos denominados comúnmente como sistemas de pago por resultados o de compra de servicios basados en la calidad. La profesión enfermera no tiene más alternativa que posicionarse ante esta realidad que marca un nuevo paradigma en la salud y en los servicios sanitarios

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad, Calidad asistencial, Enfermería, Evaluación de la calidad, Gestión sanitaria, Incentivos para el personal de salud

    ID MEDES: 82070



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.