ResumePublication.aspx
  • 1

    Artroplastia de cadera con vástago convencional en fracasos de osteosíntesis de fracturas del fémur proximal

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(3): 194-200

    medes_medicina en español

    CASTILLÓN P, BARTRA A, VALLEJO G, SALVADOR J, TORRES R, ANGLÉS F

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2013;57(3): 194-200

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El objetivo de este estudio es evaluar los resultados del tratamiento del fracaso de la osteosíntesis en fracturas del fémur proximal mediante artroplastia de cadera con vástago convencional. Material y métodos Estudio retrospectivo de 17 pacientes (edad media 76 años), en las que se implantó una prótesis de cadera tras haber fracasado la osteosíntesis de una fractura pertrocantérica, entre 1997 y 2011. En todos los casos se implantó un vástago femoral convencional. El seguimiento medio fue de 6 años (1-14 años). Se ha evaluado el dolor, la movilidad y la marcha (Merle d Aubigné) y el resultado funcional (Barthel), así como la estabilidad radiológica del implante según los criterios de Harris y de Engh. Resultados Excluyendo un caso de exitus (6%) y una infección tratada mediante artroplastia de resección tipo Girdlestone, a los 6 meses de la cirugía protésica todos los pacientes habían recuperado la deambulación autónoma. El 87% presentaban dolor leve en su cadera o no tenían dolor. Tras las 2 cirugías el Barthel medio había disminuido en 15 puntos (de 81 a 66). Únicamente se ha observado un caso de aflojamiento aséptico del vástago femoral (6%). Discusión La artroplastia de cadera es un procedimiento efectivo en el rescate del fracaso de la osteosíntesis de fracturas proximales de fémur. Permite un rápido alivio del dolor y una eficaz recuperación funcional, aunque la morbimortalidad asociada es elevada. La utilización de vástagos convencionales y no vástagos largos de revisión permite simplificar la cirugía y disminuir el tiempo quirúrgico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Articulación de la cadera, Artroplastia, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fémur, Fracturas de fémur, Ortopedia, Osteosintesis de fracturas, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Traumatología

    ID MEDES: 82048 DOI: 10.1016/j.recot.2013.03.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.