ResumePublication.aspx
  • 1

    Bloqueo axilar ecoguiado frente a bloqueo infraclavicular ecoguiado para la cirugía de miembro superior

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(6): 313-319

    medes_medicina en español

    LÓPEZ-MORALES S, MORENO-MARTÍN A, LEAL DEL OJO JD, RODRÍGUEZ-HUERTAS F

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(6): 313-319

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Con la incorporación de la ecografía en la práctica habitual de la anestesia regional, el bloqueo infraclavicular ha ido ganando popularidad. La mayoría de los abordajes de anestesia regional del miembro superior tienen una alta tasa de éxito, y las diferencias en la eficacia y en la calidad del bloqueo deberían favorecer la elección de una técnica frente a otra. Nuestro objetivo fue evaluar si el bloqueo infraclavicular del plexo braquial presentaba ventajas respecto al axilar en relación con los tiempos de instauración y efectividad clínica. Métodos Estudio comparativo, prospectivo, aleatorizado entre el bloqueo infraclavicular ecoguiado y el bloqueo axilar ecoguiado en la cirugía de miembro superior. Se evaluó el tiempo anestésico total (definido como la suma del tiempo de realización del bloqueo y el tiempo de instauración). Se registró la tasa de éxito (anestesia quirúrgica), la duración de la analgesia, el dolor postoperatorio mediante escala visual analógica y la incidencia de complicaciones durante y tras la técnica (hasta 24 h después). Resultados Se incluyeron 82 pacientes, que se dividieron en 2 grupos: bloqueo infraclavicular (BI) (n = 42) y bloqueo axilar (BA) (n = 40). No se observaron diferencias entre los 2 grupos en cuanto a tiempo de realización del bloqueo, tasa de éxito (90-95%) y dolor postoperatorio. Comparado con el abordaje infraclavicular, el grupo BA requirió un mayor tiempo de instauración, 10,2 min (DE ± 1,4) frente a 6,35 min (DE ± 2), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05). Además, hubo una mayor duración de la analgesia en el grupo BI que en el grupo BA, 20 h (DE ± 1,36) frente a 13,70 h (DE ± 2,16), respectivamente. Las únicas complicaciones registradas fueron punciones vasculares, que no tuvieron incidencias. Conclusiones El BI proporciona una eficacia similar, con un menor tiempo de instauración del bloqueo y una analgesia más duradera que el BA.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anestesia regional, Anestesiología, Bloqueo nervioso, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Extremidades superiores, Plexo braquial, Punción ecoguiada

    ID MEDES: 82031 DOI: 10.1016/j.redar.2013.02.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.